?El concepto de Gaia, entendido como un planeta vivo, constituye para mí la base esencial de todo ecologismo que se quiera coherente y práctico; refuta la arraigada visión de que la Tierra es una propiedad inmobiliaria, una suerte de gigantesca hacienda que está ahí para ser explotada en beneficio de la humanidad. La falsa creencia de que somos los dueños de la Tierra, o sus administradores, es la que nos permite escudarnos en políticas y programas supuestamente ecologistas mientras seguimos sin transformar nuestra conducta.? En 1969, el investigador británico James Lovelock presentó su Hipótesis de Gaia, una teoría por la que la Tierra se define como un gran organismo vivo capaz de regular sus condiciones esenciales ?como la salinidad de los océanos o la temperatura? para mantenerse en equilibrio. Pertenecemos a Gaia revisita las bases de su teoría para narrarnos la historia de nuestro extraordinario planeta y advertirnos sobre los peligros de nuestros abusos e impactos.
Ficha técnica
Traductor: Álvaro Marcos Lantero
Editorial: Editorial Gg, Sl
ISBN: 9788425234972
Idioma: Castellano
Título original:
We belong to Gaia
We belong to Gaia
Número de páginas: 80
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/02/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 150.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por James Lovelock
James Lovelock (1919 - 2022) fue un químico, médico, desarrollador de instrumentos científicos y escritor inglés, conocido sobre todo por la creación y divulgación de la hipótesis Gaia, basada en la idea de que toda la vida en la Tierra constituye una entidad que autorregula los procesos superficiales y atmosféricos del planeta. Lovelock fue también el inventor de varios dispositivos de detección química, entre ellos el detector de captura de electrones (ECD).