Pilgrimage took Annie Leibovitz to places that she could explore with no agenda. She wasn´t on assignment. She chose the subjects
simply because they meant something to her. The first place was Emily Dickinson´s house in Amherst, Massachusetts, which Leibovitz
visited with a small digital camera. A few months later, she went with her three young children to Niagara Falls. ''That´s when I started
making lists,'' she says. She added the houses of Virginia Woolf and Darwin in the English countryside and Freud´s final home, in London,
but most of the places on the lists were American. The work became more ambitious as Leibovitz discovered that she wanted to
photograph objects as well as rooms and landscapes. She began to use more sophisticated cameras and a tripod and to travel with an
assistant, but the project remained personal.
Ficha técnica
Editorial: Jonathan Cape (Random)
ISBN: 9780224096263
Idioma: Inglés
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 16/11/2011
Año de edición: 2011
Especificaciones del producto
Escrito por Annie Leibovitz
La obra de Annie Leibovitz incluye algunos de los retratos más conocidos de nuestro tiempo. Leibovitz comenzó su carrera como fotoperiodista de la revista Rolling Stone en 1970, cuando todavía era estudiante en el Instituto de Arte de San Francisco. En 1983, cuando se unió al equipo de la renovada Vanity Fair, se estableció como la principal fotógrafa de música rock y avezada documentalista de lo social. Tanto en Vanity Fair como más tarde en Vogue, con su trabajo con actores, directores, escritores, músicos, atletas y figuras políticas y empresariales, así como con sus fotografías de moda, amplió su retrato colectivo de la vida contemporánea. Leibovitz ha publicado varios libros y ha expuesto su obra ampliamente. Ha sido nombrada Comandante de la Orden de las Artes y las Letras del gobierno francés y designada como Leyenda Viva por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.