En Pobres magnates, Thomas Frank explora con una impresionante lucidez un fenómeno que parecería desafiar toda
lógica común: cómo la derecha norteamericana logró dar la vuelta a la mayor crisis financiera desde la Depresión de 1929 para
convencernos de que las corporaciones que la ocasionaron en realidad eran sus principales víctimas. Así, en lugar de que la
crisis llevara a cuestionar el fanatismo de mercado y la desregulación financiera que permitió que las ganancias millonarias
fueran privadas mientras las pérdidas se socializaban, el 1% que detenta la mayoría de la riqueza salió más fortalecido que
nunca, con el inexplicable apoyo de buena parte del 99% desfavorecido. En este momento de crisis económica generalizada en
Occidente, Pobres magnates es una guía inmejorable para entender el inmenso poder y el avance electoral del populismo de
derechas.
Ficha técnica
Traductor: María Tabuyo Ortega, López Tobajas
Editorial: Sexto Piso
ISBN: 9788415601425
Idioma: Castellano
Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/12/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Madrid
Peso: 420.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Frank Thomas
Thomas Frank (1965) es escritor y periodista. Ha colaborado como columnista en medios como el New York Times, Harper’s, The New Republic, The New York Review of Books y Le Monde diplomatique. Fundador del periódico satírico-político The Baffler, en sus escritos explora la retórica y el impacto de las «guerras culturales» de la vida política americana, así como la relación entre política y cultura en los Estados Unidos. Ha publicado los libros Pobres magnates (Sexto Piso, 2013), ¿Qué pasa con Kansas? (Acuarela & A. Machado, 2008) y Listen, Liberal, entre muchos otros.