L’Adrià, en Pep i en Jaume tenen un objectiu que els uneix: es volen dedicar a
viure d’allò que més els agrada en el món, la música. Cadascun amb el seu estil,
cadascun en el seu temps, cadascun amb una actitud diferent, però tots en un
mateix escenari: una ciutat que respira talent nit i dia pels seus carrers, plens
d’efervescència dels nous grups de rock & roll que sorgeixen i que la convertiran
en un referent musical del país.
Una de les protagonistes, la Núria, es veurà abocada a mantenir una relació ben
estreta amb dos grups musicals: Galàxia Sideral i Situació Límit, mentre que un
altre, en Pau, s’haurà d’enfrontar a una situació tan inesperada com difícil.
Somnis i carrers és una novel·la de caràcter juvenil plena d’amors i desamors, de
passió per la música i per l’èxit, embolcallada d’unes realitats crues que afecten els
personatges, amb un misteri no resolt que plana per damunt de tots i que afecta
el passat i el present d’uns protagonistes plens de temperament i amb l’afany de
tirar endavant, de totes totes, els seus projectes de vida.
Ficha técnica
Editorial: Almuzara
ISBN: 9788417229962
Idioma: Castellano
Número de páginas: 96
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/04/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Córdoba
Colección:
Poesía
Poesía
Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.3 cm
Peso: 134.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Zoé Valdés
Zoé Valdés (La Habana, 1959), escritora de poesía, novela y guiones cinematográficos, ingresó en la Facultad de Filología de la Universidad de La Habana, y entre 1984 y 1988 formó parte de la Delegación de Cuba ante la Unesco en París. Tras regresar, comenzó a ganarse la vida como guionista y luego fue subdirectora de la revista Cine Cubano. En 1995, invitada a unas jornadas sobre José Martí en París, pidió asilo político. "Sangre azul" fue su primera novela, género que más ha cultivado aunque sin abandonar la lírica; ha editado también literatura infantil. Entre sus galardones destacan el Fernando Lara de Novela por "Lobas de mar" y el Azorín por "La mujer que llora". Ha sido tres veces finalista al Médicis Extranjero en Francia, y ha sido asimismo finalista del Premio Planeta con "Te di la vida entera". Fue redactora jefe de la revista de arte ARS Magazine (EE.UU.) y colabora en publicaciones como El País, El Mundo, El Semanal, Qué leer, Elle, Vogue, Le Monde, Libération, Le Nouvel Observateur o El Universal de Caracas. Jurado de prestigiosos certámenes literarios, además de escribir guiones ha codirigido un cortometraje —"Caricias de Oshún"— y ha sido miembro del Gran Jurado del Festival de Cannes. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas.