ADHARA PUBLICACIONES, S.L. - 9788493483845
Especificaciones del producto
Escrito por Rosa Díez y Carmen Iglesias
Rosa Díez nació en Sodupe (Vizcaya) en mayo de 1952. Está casada con Iñaki, es madre de Diego y Olaya y abuela de Luca y Galder.
Entre 1977 y 2007 militó en el PSOE, partido en cuyas listas fue diputada foral de Vizcaya, parlamentaria vasca, miembro del Gobierno Vasco y miembro del Parlamento Europeo.
En 2007, tras darse de baja en el PSOE y entregar el acta de diputada en el Parlamento Europeo, fue una de las fundadoras de Unión Progreso y Democracia, partido con el que llegó al Congreso de los Diputados (2008-2016) y del que fue portavoz desde su creación hasta julio de 2015.
Carmen Iglesias Cano, condesa de Gisbert (Madrid, 1942), es historiadora, profesora y directora de la Real Academia de la Historia, experta en el siglo XVIII y en historia de las ideas.
Se formó en la Universidad Complutense de Madrid. Allí se convirtió en ayudante del profesor Luis Díez del Corral, y fue catedrática desde 1983. Un año después fue tutora de la infanta Cristina en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Entre finales de los años ochenta y 1993 ejerció como profesora de Historia del príncipe Felipe.
En 1989 fue elegida académica de número de la Real Academia de la Historia, la segunda mujer de la historia de la institución desde 1935. En el año 2000 fue nombrada también académica de número de la Real Academia Española, donde ocupó el sillón E, vacante tras la muerte del escritor Gonzalo Torrente Ballester.
Entre 1996 y 2004 sirvió como directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, y como consejera nata del Consejo de Estado. Fue coordinadora y prologuista de la obra Símbolos de España, que mereció el Premio Nacional de Historia de España en el año 2000.
De 2007 a 2011 presidió el grupo Unidad Editorial, y en 2011 fue nombrada Cronista Oficial de la Villa de Madrid.
Entre diversos premios y distinciones, recibió en 1995 la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio. En 2014, por su brillante e intensa labor académica y docente, el rey Juan Carlos I le otorgó el título de condesa de Gisbert.
Su abundante obra escrita incluye decenas de artículos, reseñas, colaboraciones y libros, entre ellos, El pensamiento de Montesquieu (1984), Razón y sentimiento en el siglo XVIII (2001), Razón sentimiento y utopía (2006) y No siempre lo peor es cierto. Estudios de historia de España (2009).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!