Sinopsis de PROCESO EN CADIZ A LA JUNTA CENTRAL DE CADIZ (1810-1812). UN ENSA YO SOBRE EL DERRUMBAMIENTO DEL PODER EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
El proceso al que se sometió a la Junta Central y a sus miembros en Cádiz, después de la disolución del primer Gobierno nacional en 1810, constituye una página dramática de la historia de España que, por desgracia, servirá de antecedente a otras posteriores. Muchos de los cargos que se lanzaron contra ella forman parte de la historia de una infamia que merece conocerse. Pues como señalaron los mismos miembros de su gobierno al dirigirse a las Cortes gaditanas para esclarecer sus responsabilidades, de una persecución tan encarnizada , había pocos ejemplos en la historia de las sociedades. Que así fue como se intentó juzgar a los centrales en un momento en que el radicalismo extremo el jacobinismo a la española-, apelaba a la justicia del pueblo, acusando al gobierno patriótico de traidor. Sin embargo, hoy, desde la perspectiva actual y pasados más de doscientos años del hundimiento de aquel gobierno, no deja de sorprender la trascendencia de su obra que, en medio de dificultades insalvables, consiguió organizar la resistencia contra Napoleón y ocuparse de la estructura del nuevo gobierno que hizo posible la reunión de las Cortes.
Ficha técnica
Editorial: Sílex Ediciones, S.L.
ISBN: 9788477375920
Idioma: Castellano
Número de páginas: 408
Tiempo de lectura:
9h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/01/2014
Año de edición: 2013
Plaza de edición: España
Colección:
Serie Historia Contemporánea
Serie Historia Contemporánea
Alto: 15.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Manuel Moreno Alonso
Manuel Moreno Alonso. Catedrático de Historia Contemporánea, es historiador de la crisis del Antiguo Régimen. Tras dar a la luz la correspondencia inédita de Quintana, Argüelles y Blanco White con lord Holland, y de las Insinuaciones sobre las Cortes de John Allen, íntimo del prócer inglés, publicó el presente libro en 1997. Autor de obras como La generación española de 1808 (1989), Ingleses, franceses y prusianos en España (2004), Las «cosas de España» en Inglaterra. Un país ante la mirada de otro (2007) o Jovellanos: la moderación en política (2017), su libro más importante es La guerra del inglés en España (1808-1814). La historia como campo de batalla (2018). Editor también de las Cartas de Inglaterra (1989) y las Cartas de Juan Sintierra de Blanco White (1990), y de las Cartas a lord Holland sobre los sucesos políticos de España en la segunda época constitucional de Quintana (2010), en Renacimiento se ha encargado de las ediciones de España en 1810. Memorias de un prisionero de guerra inglés, del general Blayney (2009), las Memorias de Lord Thomas Cochrane (2021) o Retratos políticos de la Revolución española de Carlos Le Brun (2022).
Recibe novedades de Manuel Moreno Alonso directamente en tu email
Opiniones sobre PROCESO EN CADIZ A LA JUNTA CENTRAL DE CADIZ (1810-1812). UN ENSA YO SOBRE EL DERRUMBAMIENTO DEL PODER EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!