Sinopsis de QUIERO SER UNA CAJA DE MUSICA: VIOLENCIAS MACHISTAS EN LA JUVENTUD ADOLESCENTE
«Deberíamos escribir cartas. Deberíamos hacer llegar esas cartas a los adolescentes, a las adolescentes que se prestaran a inundar de dignidad el mundo. Cartas cómplices, cartas de solidaridad con las víctimas y de rechazo absoluto hacia los verdugos.
Le propuse comenzar así a diez creadores y creadoras de universos habitables, de universos de libertad, cuya generosidad es solo comparable a su prestigio y a su compromiso ciudadano: Antonio Gamoneda, Federico Mayor Zaragoza, Olvido García-Valdés, Fanny Rubio, Paloma Pedrero, Fernando Marías, Inma Chacón, Esther Bendahan, Jesús Ruiz-Mantilla, Mercedes Gómez-Blesa.Y cuando las cartas estaban ya arrojadas al mar del compromiso y de la responsabilidad, llegó el momento de reconocer a sus heraldos: profesores y profesoras de toda España, incluso «del otro lado del mismo mar», que, con la misma generosidad y el mismo convencimiento, tomaron el testigo continuando tan precioso tejido de nobleza, justicia y valor. Con sus estudiantes, con los chicos y las chicas que podrían haber protagonizado la escritura de aquellas primeras cartas o a quienes podrían haber ido dirigidas, profesores y profesoras sin fronteras territoriales los sueños creadores ignoran y abominan de tales impedimentos, han dibujado una valiosa cartografía de la posibilidad».Marifé Santiago Bolaños
...
Ficha técnica
Editorial: Eolas Ediciones
ISBN: 9788416613137
Idioma: Castellano
Número de páginas: 165
Tiempo de lectura:
3h 52m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/03/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 280.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Marifé Santiago Bolaños
La poeta Marifé Santiago Bolaños es doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, profesora titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), patrona de la Fundación María Zambrano, académica correspondiente de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. Entre 2004 y 2011 fue directora general del Departamento de Educación y Cultura de la Presidencia del Gobierno de España. Es vicepresidenta de la Asociación «Clásicas y Modernas para la Igualdad en la Cultura» y pertenece a la Academia de las Artes Escénicas de España. Cerca de una veintena de libros ensayísticos, una decena de libros de poesía, cuatro novelas y un texto teatral, avalan una trayectoria que ha llevado a la traducción de parte de su obra a distintas lenguas.