En las últimas décadas las economías avanzadas han tendido a una evidente desindustrialización. Acompañados de la Gran Recesión, la pandemia de la COVID-19 y los diferentes conflictos bélicos, los países de ingreso mediano tampoco logran un crecimiento estable de sus economías a largo plazo. La industria española no es extraña a este fenómeno. Con el respaldo europeo, el Gobierno de España puso en marcha en 2021 un programa de colaboración público privada, los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), cuya intención es impulsar grandes iniciativas empresariales que contribuyan a cambiar la economía.¿Está teniendo éxito esta herramienta en la industria manufacturera nacional? ¿Cómo está evolucionando y qué perspectivas se presentan en España? ¿Cómo se están comportando las economías de los nuestros países pares en la UE? ¿Y las primeras potencias económicas del mundo?En este trabajo se estudia, reflexiona y extrae conclusiones que ofrece la literatura económica sobre la desindustrialización/reindustrialización y la transformación verde de las economías. Además, se ofrece un marco de posibles estrategias empresariales a partir de un modelo de entrevistas cualificadas y una encuesta de opinión a los responsables empresariales de proyect
Ficha técnica
Editorial: Los Libros de la Catarata
ISBN: 9788410671027
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/08/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Es
Colección:
Investigación y Debate
Investigación y Debate
Número: 460
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 334.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre REINDUSTRIALIZACIÓN Y PERTE EN ESPAÑA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!