Sinopsis de RELATOS DE BELCEBU A SU NIETO TOMO III: TODO Y TODAS LAS COSAS
A lo largo de los capítulos de este libro visitaremos lugares tan remotos como el Egipto antiguo, la misteriosa Atlántida, los monasterios del Asia Central, las enseñanzas de numerosos maestros espirituales -conocidos y por conocer-, nos encontraremos con los pensamientos objetivos del narrador y con sus asertivas observaciones sobre el camino espiritual del ser humano en el Planeta Tierra. Entremezclando los pensamientos filosóficos con una jocosa narración, y desarrollando las temáticas en espirales de manera que lo abierto en un capítulo se va completando a lo largo de los siguientes, al irnos adentrando en el libro descubriremos que el autor realmente sabe de lo que habla y que tiene un sólido mensaje a transmitir. Incluso sus ocasionales detractores reconocen que lo expuesto en este texto es consistente con las enseñanzas milenarias que pueden encontrarse en el continente Euroasiático, y sus admiradores, además de señalar la acertada síntesis de enseñanzas espirituales, destacan la riqueza y profundidad del texto.
Ficha técnica
Editorial: Berbera (Mexico)
ISBN: 9789685275705
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/01/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Mexico
Especificaciones del producto
Escrito por G. I. Gurdjieff
Alexándropol, Armenia, 1866 – Neuilly-sur-Seine, Francia, 1949 A Georges Ivánovich Gurdjieff (1866-1949) se le reconoce en el presente como a una gran fuerza espiritual que anticipó los problemas de la civilización moderna y abogó por que la gente regresase al antiguo y olvidado «conocimiento del ser» como única realidad indeleble. Nacido en Alexandropol, en el Cáucaso, pasó veinte años en una búsqueda de conocimientos esotéricos que le llevó a viajar de Grecia y Egipto al Asia Central, llegando a las montañas del Hindukush y el Tíbet. Gurdjieff y un reducido número de camaradas reunieron elementos de una «ciencia» olvidada que reconciliaba las grandes creencias tradicionales, incluyendo el cristianismo, el budismo y el islam. Tras enseñar en Moscú y San Petersburgo desde 1912, acabó asentándose en Francia en 1922, donde fundó el Instituto para el Desarrollo Armónico del Hombre en Fontainebleau. Más tarde, se mudó a París, donde continuó enseñando a sus discípulos hasta su muerte.