ROMMEL, EL ZORRO DEL DESIERTO

(7)

LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788497342421

(7)
Biografías Biografías históricas universales

Sinopsis de ROMMEL, EL ZORRO DEL DESIERTO

Erwin Rommel fue el excepcional mariscal de campo de las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial. Un militar, querido por los suyos, que se hizo respetar y admirar por sus adversarios. Un soldado profesional sin rival: íntegro, caballeroso y libre de los crímenes del nazismo. Un hombre que coronaba sus misiones bélicas con un éxito absolutamente pasmoso.
Esta obra magistral de David Fraser le confiere a la carrera de Rommel no sólo la visión de un renombrado historiador y biógrafo, sino también las intuiciones de un distinguido soldado. Nos muestra el estilo de mando de Rommel, espontáneo, descuidado y certero; su audacia en las maniobras militares; la ferocidad con la que luchaba y su tenacidad a la hora de alcanzar un objetivo. Estos rasgos que le fueron tan propios lo acompañaron toda su vida, desde su actuación en la Primera Guerra Mundial (obtuvo la Cruz de Hierro por su bravura en la batalla de Argonne) hasta la emblemática campaña del norte de África en 1941. Alumno aventajado del general Guderian, perfeccionó el movimiento de las divisiones Pánzer y mediante acciones relámpago asedió las posiciones aliadas obligando a los generales Scobie y Kopanski a atrincherarse en Tobruk. Allí nació la leyenda de «el zorro del desierto» por su astucia y talento en territorio tan hostil.

Ficha técnica


Editorial: La Esfera de los Libros

ISBN: 9788497342421

Idioma: Castellano

Número de páginas: 712
Tiempo de lectura:
17h 5m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 18/11/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Madrid
Peso: 1160.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por DAVID FRASER


David Fraser es un veterano general del ejército británico radicado en Hampshire. Biógrafo de sir Alan Francis Brooke (vizconde de Alanbrooke y mariscal de campo) e investigador del papel de su ejército en la Segunda Guerra Mundial, entre sus libros se encuentran -además de diez novelas- los siguientes títulos: The Fortunes of War (1985), The Christian Watt Papers (1988), In Good Company (1990), Condename Mercury (1991), Adam in the Breach (1993), Frederick the Great (King of Prusia) (2000) y Law alter Auschwitz (2004).
Descubre más sobre DAVID FRASER
Recibe novedades de DAVID FRASER directamente en tu email

Opiniones sobre ROMMEL, EL ZORRO DEL DESIERTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(7) comentarios

4/5

(0)

(6)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

7 opiniones de usuarios


Gustav Ditter

11/05/2007

Tapa dura

Lean la ultima biografia de Rommel que ha salido en Aleman. Aparece como un oportunista , un ambicioso que queria pasar a la historia como un Cesar o un Bonaparte. Fue un general mediatico - ocupado de su imagen y de tener a las camaras cerca de el . Rommel fue un oportunista en extremo y un fiel a Hitler mientras esto beneficiase su carrera personal. Tacticamente - no fue un exito - lo contrario, un fracaso. La muralla del Atlantico - el sistema defensivo inutil , demuestra todo lo contrario a la guerra relampago sus principios. En Rommel hay muchisima propaganda nazi


Ichwill

21/12/2005

Tapa dura

Evidentemente ni todos los nazis eran malos ni todos los aliados fueron buenos. Sólo hace falta bucear un poco en la historia del conflicto para darse cuenta que muchos alemanes se vieron abocados a una guerra que no deseaban, y que solo su sentir patriótico les hizo tomar las armas aun sin simpatizar con los dirigentes que gobernaban el país. Rommel era uno de ellos. Quizás deberiamos ir empezando a diferenciar alemanes de nazis.


Estoico

21/05/2005

Tapa dura

Aun no leí el libro pero pienso comprarlo, simplemente contestar a Norma. Aparte de ser un genio militar, su caballerosidad para con sus prisioneros no se puede negar. Cuando no podía dar a los prisioneros el mismo agua que a sus hombres los liberaba para que no fueran una carga en el desierto. Siempre en inferioridad. Admirado por sus adversario, Montgomery, su rival tenía un cuadro de Rommel encima de su cabeza. Su última etapa se sintió una víctima más del nacismo, no se le puede atribuir ningún crimen de guerra.


Lisardo

01/02/2005

Tapa dura

En la obra se trata la persona, el individuo militar, que estuviera envuelto en todos unos acontecimientos no significa ni mejor ni peor, es como si no se comprasen coches FORD, porque el primer fabricante, Henri FORD, apoyó a Hitler; o muchos europeos que ahora sacan pecho, miraron a otro sitio con el exterminio, e incluso lo veían bien, Holandeses, Franceses, Ingleses, Ucraninaos, Rumanos etc. Rusia qué decir de Stalin, tantos muertos como Hitler... muchos empresarios apoyaron y no solamente NAZIS... Es como criticar a ROMA, por Nerón, Calígula, etc.


Ver todas las opiniones (7)

Los libros más vendidos esta semana