En esta obra Wei Wu Wei trata con gran profundidad y claridad los grandes temas que ocupan a los sabios de todos los tiempos, tales como el binomio espacio─tiempo, la naturaleza de la mente, la volición y la visión del yo.En esta obra Wei Wu Wei trata con gran profundidad y claridad los grandes temas que ocupan a los sabios de todos los tiempos, tales como el binomio espacio─tiempo, la naturaleza de la mente, la volición y la visión del yo, tratando de acercarnos a la comprensión de los conceptos en torno a la existencia, la búsqueda y la iluminación. Sus profundas observaciones coinciden en puntos muy concretos con las enseñanzas de Ramana Maharsi y nos acerca a la doctrina del vacío tal y como nos llega de Buda y del Budismo primitivo así como del Budismo Tibetano iniciado por Padmasambhava.El autor nos hace participar de la sabiduría de la tradición del Budismo Ch’an─fundada por Shen Chao y Tao Chen─y de su fusión con la tradición Vedanta y el Taoismo, haciendo alusiones a los maestros de la tradición tan reconocidos como: Bodhidharma, Huan Po, Han Shan, Hui Neng y su sucesor Shen Hui, entre otros. En la tercera parte de esta obra profundiza en la doctrina del vacío haciendo un comentario del Sutra del Corazón utilizando el texto chino traducido por el célebre monje Hsüang Tsang.
Ficha técnica
Traductor: Fernando Mora Zahonero
Editorial: Ediciones la Llave
ISBN: 9788495496461
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/12/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 255.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por WEI WU WEI
Felixstowe, Gran Bretaña, 1895 – Mónaco, 1986 Terence Gray, que firmaba sus obras con el pseudónimo de Wei Wu Wei, estudió en la Universidad de Oxford. Durante la década de los años 20, se dedicó a la producción artística. Cuando se cansó del teatro vanguardista, giró su interés hacia la filosofía y la metafísica. Eso le llevó a un periodo de muchos viajes a través e Asia que incluyen estancias en el Ashram de Ramana Maharsi situado a los pies del monte sagrado Arunachala, en Tiruvannamalai, India. A los 63 años publica su primer libro con el sobrenombre de Wei Wu Wei. Sólo después de su muerte se desveló su verdadera identidad en los círculos espirituales. Sus escritos demuestran que estudió con profundidad tanto la filosofía y Metafísica de oriente como las de occidente. A lo largo de su búsqueda conoció a relevantes Maestros espirituales incluyendo a Ramana Maharsi, Lama Anagarika Govinda, Dr. Hubert Benoit, John Blofeld, Douglas Harding, Paul Brunton, Robert Linssen, Arthur Osborne, Robert Powell, Albert Sorensen (Shunyata) y Dr. D. T. Suzuki.