Felixstowe, Gran Bretaña, 1895 – Mónaco, 1986 Terence Gray, que firmaba sus obras con el pseudónimo de Wei Wu Wei, estudió en la Universidad de Oxford. Durante la década de los años 20, se dedicó a la producción artística. Cuando se cansó del teatro vanguardista, giró su interés hacia la filosofía y la metafísica. Eso le llevó a un periodo de muchos viajes a través e Asia que incluyen estancias en el Ashram de Ramana Maharsi situado a los pies del monte sagrado Arunachala, en Tiruvannamalai, India. A los 63 años publica su primer libro con el sobrenombre de Wei Wu Wei. Sólo después de su muerte se desveló su verdadera identidad en los círculos espirituales. Sus escritos demuestran que estudió con profundidad tanto la filosofía y Metafísica de oriente como las de occidente. A lo largo de su búsqueda conoció a relevantes Maestros espirituales incluyendo a Ramana Maharsi, Lama Anagarika Govinda, Dr. Hubert Benoit, John Blofeld, Douglas Harding, Paul Brunton, Robert Linssen, Arthur Osborne, Robert Powell, Albert Sorensen (Shunyata) y Dr. D. T. Suzuki.
Recibe novedades de WEI WU WEI directamente en tu email
En esta obra Wei Wu Wei trata con gran profundidad y claridad los grandes temas que ocupan a los sabios de todos los tiempos, tales como el binomio espaciotiempo, la naturaleza de la mente, la volicion y la vision del yo.En esta obra Wei Wu Wei trata con gran profundidad y claridad los grandes temas que ocupan a los sabios de todos los tiempos, tales como el binomio espaciotiempo, la naturaleza de la mente, la volicion y la vision del yo, tratando de acercarnos a la comprension de los conceptos en torno a la existencia, la busqueda y la iluminacion. Sus profundas observaciones coinciden en puntos muy concretos con las enseñanzas de Ramana Maharsi y nos acerca a la doctrina del vacio tal y como nos llega de Buda y del Budismo primitivo asi como del Budismo Tibetano iniciado por Padmasambhava.El autor nos hace participar de la sabiduria de la tradicion del Budismo Chanfundada por Shen Chao y Tao Cheny de su fusion con la tradicion Vedanta y el Taoismo, haciendo alusiones a los maestros de la tradicion tan reconocidos como: Bodhidharma, Huan Po, Han Shan, Hui Neng y su sucesor Shen Hui, entre otros. En la tercera parte de esta obra profundiza en la doctrina del vacio haciendo un comentario del Sutra del Corazon utilizando el texto chino traducido por el celebre monje Hsuang Tsang.
"...Este libro nos presenta la visión de que el ser humano se siente ansioso acerca de su existencia. La causa de esta ansiedad es su fracaso en comprender que él no existe como un individuo separado y que, en consecuencia, tampoco puede hacer lo que desea por el mero hecho de así decidirlo. Esta comprensión —insiste el autor— no es nada misteriosa sino, por el contrario, muy obvia. Lo único que nos impide alcanzarla es, sencillamente, nuestra «incapacidad para percibir lo evidente a causa de un reflejo condicionado que siempre nos lleva a mirar en la dirección equivocada»." The Personalist "Las treinta y tres meditaciones que nos brinda el presente volumen convergen en un solo movimiento de simplicidad interna y soledad esencial que proporciona al meditador la oportunidad de formar parte de la verdad de las cosas y de los seres." East and West "La volición —afirma Wei Wu Wei— «es la cadena psicológica que mantiene al individuo fenoménico confinado en su aparente esclavitud, puesto que la volición es el pseudosujeto tratando de actuar independientemente de la fuerza de las circunstancias, una pretensión cuyo absurdo resulta manifiesto». La liberación de esclavitud constituye el tema central de este libro y supone un intento de captar el espíritu del Tao, «el sustrato primordial de todas las religiones»."World Buddhism
En su conjunto, éste es un libro que merece la atención de los lectores más decididos y inteligentes, destinado tan sólo a los pocos que sean capaces de deshacerse de sus prejuicios intelectuales y de seguir al autor a traves de sus sorprendentes dialogos, exposiciones y reflexiones. En suma, es un libro que hay que leer con suma atencion, comprension y apertura.Celebramos este gran logro del autor.B.V. Narayana Reddy, The Aryan Path (Bombay), octubre 1967La belleza de su prosa es irrefutable Todos sus parrafos destilan fascinacion debido al extraordinario dominio del ingles de que hace gala su autor y de los muchos temas que aborda.South China Morning Post, 22 febrero 1968El autor de esta recomendable coleccion de aforismos y dialogos fuerza nuestra mente hasta que comienza a hacerse añicos y estamos preparados para la sumarnos a la cruzada de Wei Wu Wei consistente en asistir a nuestro propio funeral.M.P. Pandit, en Vedanta KerariWei Wu Wei escribe: Todo ser sintiente que hable desde la posicion del Yo puede decir a su personalidad fenomenica: permanece quieto y sabe que yo soy Dios. Porque, cuando permanecemos verdaderamente quietos, no solo sabemos quienes somos sino que lo vemos con mucha mas claridad que nada de lo que hayamos visto hasta entonces.D.E. Harding, en The Middle Way