DEBOLSILLO - 9788490623862
Vuelve el universo fantástico de Mundodisco.
Incluso cuando se va de vacaciones, el comandante Sam Vimes demuestra ser un policía hasta la médula.
Lady Sybil ha conseguido por fin convencer a su marido, Sam Vimes, el comandante de la Guardia de Ankh-Morpork, de tomarse unas vacaciones. Pero conforme ella planifica unos merecidos días de descanso en el campo, él hace lo imposible para no abandonar su despacho. ¿El problema? El urbanita Vimes odia el campo: tanto aire fresco, tanto cantar de pájaros y, gracias a su bienintencionada esposa, tan escasos bocatas de beicon.
Mientras Sybil toma el té en sociedad y su hijo se dedica a explorar la naturaleza, Vimes no puede evitar hacer alguna que otra pesquisa. Al fin y al cabo, un policía de verdad es capaz de encontrar delitos en cualquier parte, todo es cuestión de paciencia. Efectivamente, Vimes no tarda en dar con un cadáver... Y tendrá que recurrir a su astucia, su olfato, su larga experiencia y el apoyo de su prodigioso mayordomo para resolver el caso.
Desde hace casi tres décadas, Terry Pratchett fascina a millones de lectores en todo el mundo con sus novelas brillantemente divertidas y satíricas ambientadas en el Mundodisco, un universo fantástico profundamente original, que no obstante guarda parecido con el nuestro.
Reseña:«Pratchett es un narrador magistral. Su inventiva es inagotable.»A. S. Byatt, The Guardian
Libro 39 de Mundodisco
Especificaciones del producto
Escrito por Terry Pratchett
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(0)
(1)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
mipedtor
11/03/2021
Bolsillo
Bueno. En este libro he tenido también sentimientos encontrados. Un libro de la Guardia, con el comandante Sam Vimes otra vez de protagonista, ya es una fórmula ganadora. Pero tras la decepción de “El Atlético Invisible” no las tenía todas conmigo. El comienzo es algo caótico y que nos saca a Vimes de su contexto habitual. El argumento inicial es algo flojo: Vimes se va de vacaciones al campo. Tampoco es raro en Pratchett, donde sus inicios suelen descolocar bastante al lector. Pero tras un arranque tedioso, empiezan unas tramas que me recuerdan las aventuras de Sherlock Holmes en el campo, rollo “El sabueso de los Baskerville”. Hay muy buenas escenas y recuerdo que incluso sentí remordimientos por mi anterior reseña de “El Atlético Invisible”. Igual achaqué a la terrible enfermedad de Pratchett cosas que no me gustaron y a lo mejor fue simplemente cuestión de gustos. Pero conforme avanza la trama y el libro, te vas dando cuenta que sí: es Pratchett. Pero hay algo que no es él. Todo es demasiado evidente, demasiada justicia divina, todo está demasiado forzado y parece teatrillo de cartón-piedra. Es evidente que el autor tuvo una asistencia externa que, pese a que quería cuidar el canon y el universo que había creado, los resultados finales no son tan auténticos. Los demás personajes de la Guardia aparecerán, sí, pero de manera forzada y sin el protagonismo que se merecen. Vimes, a momentos, pierde esa personalidad tan característica suya, luego vuelve a ser él. Lo mismo ocurre con otros personajes conocidos. Las escenas de acción son ajetreadas y caóticas, nada nuevo en Pratchett. Pero se alargan demasiado. Como siempre hay buena crítica y sátira de la sociedad rural, de la lucha de clases. Y se pone más que serio con el racismo y la esclavitud… En resumen. A ratos genial y, a otros, aburrida y artificial. Creo que es la más pobre de la saga de la Guardia. Aun así, Vimes y los suyos siempre tendrán un hueco en mi rincón literario. Se lo han ganado a pulso. Y Pratchett también.