SOBRE KAFKA: TEXTOS, DISCUSIONES, APUNTES

Textos, discusiones, apuntes

Eterna Cadencia SL - 9789877120271

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de SOBRE KAFKA: TEXTOS, DISCUSIONES, APUNTES

Por primera vez en español todos los artículos inéditos de Walter Benjamin sobre Franz Kafka reunidos en un solo volumen. Entre ellos, tres textos hechos públicos en vida de Benjamin, como también uno conservado en la correspondencia con Gershom Scholem; extractos de la correspondenciacon Scholem, Werner Kraft y Theodor W. Adorno, además de notas de su diario personal en las que hace referencia a sus conversaciones con Brecht. Benjamin consideraba “Ante la ley”, de Franz Kafka, uno de los cuentos más perfectos en lengua alemana. Luego, habló de la “casi tortura” que le deparaba la lectura de El proceso , pero con el tiempo, señala Mariana Dimópulos, hizo de su admiración un objeto de estudio Escritos que dejan entrever, como plantea Dimópulos en su prólogo, el desarrollo de un “nuevo método” de trabajo: “discutir abiertamente el ‘problema Kafka’ con cuatro interlocutores: Brecht, quien rechazaba toda interpretación teológica; Scholem, que la tenía como la única posible; el crítico Werner Kraft, quien abogaba por una explicitación de los presupuestos de Benjamin, y el mismo Adorno, quien celebraba la encrucijada”. Por último, gracias a un gran trabajo de desciframiento, se incluyen los papeles en que Benjamin planeó un trabajo sobre El proceso , que finalmente jamás escribió.

Ficha técnica


Editorial: Eterna Cadencia Sl

ISBN: 9789877120271

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/05/2014

Año de edición: 2014

Alto: 2.2 cm
Ancho: 1.4 cm
Grueso: 0.2 cm
Peso: 305.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Walter Benjamin


Walter Benjamin
Walter Benjamin (Berlín, 1892 - Portbou, 1940) es uno de los pensadores alemanes más originales e influyentes del siglo XX. Se dedicó con el mismo rigor al análisis literario y estético y la teoría filosófica, enriqueciendo todos los campos con conceptos provenientes de la sociología, el materialismo histórico y el misticismo judío. Vinculado a la Escuela de Frankfurt, aunque excluido de la nómina debido al esoterismo —la transversalidad— de su aplicación de la crítica marxista, la existencia de Benjamin transcurrió en los márgenes. El establecimiento del Tercer Reich le obligó a exiliarse en Francia y, de ahí, intentar pasar a España. La persecución nazi creó para él, según escribe en su nota de suicidio, «una situación sin salida»… El 26 de septiembre de 1940 ingirió una dosis mortal de morfina.
Descubre más sobre Walter Benjamin
Recibe novedades de Walter Benjamin directamente en tu email

Opiniones sobre SOBRE KAFKA: TEXTOS, DISCUSIONES, APUNTES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana