La cordada formada por Felix y Alberto Iñurrategi ha sido singular dentro del montañismo vasco: un vínculo sólido, un compromiso real y leal hacia los compañeros de cordada y hacía quienes les han acompañado en su trayectoria, una mirada global que ha sabido entender la montaña en toda su extensión. Para ellos lo importante no ha sido solo la cumbre, sino el modo de aproximarse y abordar la montaña, el propio camino, jalonado por pueblos y las gentes que viven en ellos. Tras alcanzar la cima del Gasherbrum II, su duodecimo ochomil., en el descenso, Felix perdió la vida. ÓMañana tambien amanecerá", solía decir Felix, y quizá fue esa forma de ver la vida lo que hizo que el pulso reviviera y que hoy siga vivo a traves de la Fundación Baltistán. Creada tras la muerte de Felix, busca en alturas más humildes cumbres mucho más complicadas, como procurar mejorar la forma de vida de los habitantes del valle de Hushe.
Ficha técnica
Traductor: Ander Izagirre
Ilustrador: Cesar Llaguno
Editorial: Sua Edizioak
ISBN: 9788482167718
Idioma: Euskera
Número de páginas: 112
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/11/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Es
Colección:
Ediciones especiales
Ediciones especiales
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Bernardo Atxaga
Bernardo Atxaga (Asteasu, Gipuzkoa, 1951) es considerado el máximo exponente de la narrativa vasca y uno de los creadores de mayor hondura y originalidad en el panorama literario español. Su obra se consagró con Obabakoak (1988), Premio Nacional de Narrativa en 1989 y llevada al cine por Montxo Armendáriz como Obaba (2005). A esta siguieron El hombre solo (1994), Premio Nacional de la Crítica de narrativa en euskera; Esos cielos (1996); El hijo del acordeonista (2003, 2023), Premio de la Crítica, Premio Grinzane Cavour y Premio Mondello, y adaptada al teatro y al cine bajo la dirección de Fernando Bernués; Siete casas en Francia (2009), finalista del Independent Foreign Fiction Prize y del Oxford Weidenfeld Translation Prize; Días de Nevada (2014), Premio Euskadi; Casas y tumbas (2020), y Desde el otro lado (2022). En 2017 obtuvo el Premio Internacional LiberPress Literatura, en 2019 el Premio Nacional de las Letras Españolas y en 2021 el Premio Liber, los tres por el conjunto de su obra. También es autor de poesía. Sus libros han sido traducidos a treinta y dos lenguas. Es miembro de la Academia Vasca.