SUEÑO DEL FEVRE (2º ED.)

(4)

GIGAMESH - 9788496208698

(4)
Novela de terror

Sinopsis de SUEÑO DEL FEVRE (2º ED.)

Un cautivador canto a la amistad El vapor más majestuoso del Misisipi surca un río de sangre... En 1857, la cuenca del Misisipi bulle de actividad: los vapores señorean sus aguas en feroz competencia. Cuando Joshua York le ofrece sacar a flote sus naviera a cambio de unas pocas condiciones, sencillas aunque misteriosas, el capitán Marsh ve realizado su sueño: ser el patrón del vapor más rápido del río. Pero los sueños de ambos se verán infiltrados por una pesadilla que anegará de sangre los fondeaderos. Para su segunda novela en solitario, Martin eligió el Misisipi de Mark Twain como escenario histórico de la que ha llegado a consagrarse como una de las novelas de vampiros más celebradas de todos los tiempos. Una atmósfera sobrecogedora construida con maestría, la recreación impecable del marco histórico y un tratamiento del monstruo cercano a la ciencia ficción que remite al mismísimo Stoker han convertido _Sueño del Fevre_ en otra novela de referencia de un escritor tan rotundo como polivalente.

Ficha técnica


Traductor: Cristina Macía Orío
Ilustrador: Alejandro Terán

Editorial: Gigamesh

ISBN: 9788496208698

Idioma: Castellano

Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
8h 46m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/11/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Barcelona
Número: 47
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por George R.R. Martin


George R.R. Martin

George R. R. Martin es el autor de la saga «Canción de hielo y fuego» y su precuela, Fuego y sangre, libros que inspiraron las populares series de HBO Juego de tronos y La Casa del Dragón. Martin vendió su primer relato en 1971 y desde entonces se ha dedicado profesionalmente a la escritura. En las novelas Muerte de la luz (1979), Refugio del viento (1988), Sueño del Fevre (1983), The Armageddon Rag (1983) o Los viajes de Tuf (1988) cultivó la fantasía, el terror o la ciencia ficción, géneros que también exploró en sus numerosos relatos, recogidos en los volúmenes Una canción para Lya (1982) o Canciones que cantan los muertos (1986). En la década de los ochenta, trabajó como guionista y productor en Hollywood, pero a mediados de los noventa volvió a la narrativa e inició la aclamadísima saga de fantasía épica por la que es mundialmente conocido. Por el momento ha publicado cinco entregas: Juego de tronos, Choque de reyes, Tormenta de espadas, Festín de cuervos y Danza de dragones.

Descubre más sobre George R.R. Martin
Recibe novedades de George R.R. Martin directamente en tu email

Opiniones sobre SUEÑO DEL FEVRE (2º ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

4.5/5

(2)

(1)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Flor de lis Epifanio Navidad

04/04/2023

Tapa blanda

Hipnótica. El primer tercio de novela es fabuloso. Ee el segundo decae a causa de las explicaciones excesivas sobre la condición de vampiro del coprotagonista de la novela; encuentro asimismo algún recurso poco creíble para no acabar con los malotes y un exagerado buenismo del Sr. York, así como algunas equiparaciones que no vienen al caso. Introduce el tema de la esclavitud un poco con calzador, mezclándolo con otros episodios que la sacan un poco de contexto. En general, sin embargo, la historia de Abner March y Joshua York merece ser leída con interés. Es muy amena, adictiva diría tratándose de vampiros.


mipedtor

13/01/2022

Tapa blanda

Un libro que me ha tenido enganchado de principio a fin. Donde Martin demuestra que es un escritor de primera, con un ritmo y estilo narrativo que atrapa. Con él, viajamos por el río Misisipi en pleno siglo XIX, donde el paisaje sureño y su momento histórico (la esclavitud, la cercanía de la guerra civil, el transporte fluvial…) se entremezclan en una emocionante historia de amistad, desafíos, oscuros secretos y lealtad. Y sí, es una historia de vampiros. Y de las buenas. Para empezar están los personajes. Muy bien trabajados, con sus momentos de gloria, con sus matices. Y aquí Martin demuestra que ha nacido con un don para crearlos y hacer que el lector los ame y odie a partes iguales. Al igual que consiguió en su saga ‘Canción de Hielo y Fuego‘, Martin es capaz de mostrar la cara y la cruz de cada personaje. De hacer que en un capítulo ames al personaje para luego odiarlo con todas tus fuerzas y viceversa. Darles escenas memorables que recordarás mucho tiempo y sufrir cada vez que el autor los castiga sin miramientos. Y con todo ello, se forma una trama compleja con muchos giros y regiros. De esas que, a mitad del libro crees que ya se va a acabar y que algo no te encaja. De las que te echas las manos a la cabeza y gritas “¡la madre que lo parió!”. Donde al final, si lo analizas, el hecho de que haya vampiros en la historia le da un aliciente fantástico muy molón. Pero, en realidad, no todo gira en torno a ellos, sino en las relaciones y compromisos que atan a los personajes y el desafío de sobreponer la lealtad por encima de los deseos personales. Un pedazo de novela que recomiendo y que me ha dejado tan buen sabor de boca que voy a tener que leerme algo más de Martin. No tenía intención de hacerlo después de la pequeña decepción de ‘Muerte de la Luz‘. Mi amigo Xesc ya me ha recomendado ‘Los viajes de Tuf’ y anotado queda en mi lista de pendientes. Si tenéis que recomendarme alguno más de este autor, soy todo orejas. Martin, con todos mis respetos, ¡déjese ya de tonterías y termine la saga de ‘Canción de Hielo y Fuego‘! PRIMER AVISO.


PABLO JOSE

15/06/2018

Tapa blanda

Después de la saga de hielo y fuego quise probar con otro libro del mismo autor... sublime. Personajes con gran carisma y carga emocional, historia fantástica en un entorno y contexto histórico real. En resumen terminó creándome la misma adicción que CdHyF, pena que se quede en éste pequeño libro.


Alex

16/11/2014

Tapa blanda

Ha ratos flojea a ratos esta bien, si te gustan los barcos de vapor y los vampiros va a gustarte, si no es el caso no gastes tu dinero


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana