Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433960405
Francia, elecciones presidenciales de 2022. Mohammed Ben Abbes, islamista moderado, derrota a la candidata del Frente Nacional en la segunda vuelta. François, un profesor universitario hastiado de la docencia y de su vida sexual, ve cómo una rápida transformación altera la vida de los franceses. Los judíos han emigrado a Israel, las mujeres han cambiado las faldas por conjuntos de blusa larga y pantalón y algunos comercios han cerrado las puertas o reorientado el negocio. Y la Sorbona es ahora una universidad islámica en la que los profesores conversos gozan de excelentes salarios y tienen derecho a la poligamia. Al igual que Huysmans, el escritor convertido al catolicismo al que consagró su tesis, François sopesará pronunciar las palabras que le abrirán las puertas del islam y de una nueva vida: "No hay sino un dios y Mahoma es su profeta."
Una novela de "política ficción" –como 1984 y Un mundo feliz–, una turbadora fábula política y moral, en la que coexisten intuiciones poeticas, efectos cómicos y una melancolía fatalista.
Especificaciones del producto
Escrito por Michel Houellebecq
Michel Houellebecq (1958) es poeta, ensayista y novelista, «la primera star literaria desde Sartre», según se escribió en Le Nouvel Observateur. Su primera novela, Ampliación del campo de batalla (1994), ganó el Premio Flore y fue muy bien recibida por la crítica española. En mayo de 1998 recibió el Premio Nacional de las Letras, otorgado por el Ministerio de Cultura francés. Su segunda novela, Las partículas elementales (Premio Novembre, Premio de los lectores de Les Inrockuptibles y mejor libro del año según la revista Lire), fue muy celebrada y polémica, igual que Plataforma. Houellebecq obtuvo el Premio Goncourt con El mapa y el territorio, que se tradujo en treinta y seis países, abordó el espinoso tema de la islamización de la sociedad europea en Sumisión y volvió a levantar ampollas con Serotonina. Las seis novelas han sido publicadas por Anagrama, al igual que H. P. Lovecraft, Lanzarote, El mundo como supermercado, Enemigos públicos, Intervenciones, En presencia de Schopenhauer, Más intervenciones y los libros de poemas Sobrevivir, El sentido de la lucha, La búsqueda de la felicidad, Renacimiento (reunidos en el tomo Poesía) y Configuración de la última orilla. Houellebecq ha sido galardonado también con el prestigioso Premio IMPAC (2002), el Schopenhauer (2004) y, en España, el Leteo (2005).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(5) comentarios
(2)
(1)
(0)
(1)
(1)
5 opiniones de usuarios
ALBERT BUSTILLO RUIZ
29/03/2024
Bolsillo
Promete mucho y ofrece poco. No entiendo la polémica sobre este libro a no ser que se trate de un truco de marketing para vender más ejemplares. Una lectura tibia que en vez de advertir sobre los problemas del fanatismo religioso, más concretamente del islam, lo blanquea y excusa. Si el lector está interesado en leer una biografía de Huysmans, este es su libro.
álvaro
03/02/2024
Bolsillo
Una obra que invita a la reflexión
Juan Carlos Rovira Campos
01/10/2023
Bolsillo
Muy bien
Francisco
25/09/2023
Bolsillo
Horrible