Esta obra presenta un nuevo concepto pedagógico de la educación de la voz. Educar una voz corrigiendo el sonido que emite es una tarea ardua y azarosa. Por el contrario, si educamos los movimientos de los músculos y órganos que producen el sonido y percibimos las sensaciones que éstos originan en las cavidades receptoras, podremos educar la emisión. Hay que aprender a emitir la voz correctamente antes de iniciar el estudio del canto. Se debe aprender a conocer, formar y dominar la voz, luego a cantar e interpretar. Teoría y práctica del canto está escrita con elegancia estilística. El autor se empeña en una gran claridad en la exposición y un rigor sistemático que facilitan la lectura y comprensión de la obra. Ferrer explica paso a paso, entre otras cosas, las partes corporales implicadas en el canto y la posición adecuada que se debe adoptar, y propone ejercicios importantes haciendo referencias interesantes y amenas a cantantes famosos. Todo ello, junto con su experiencia, convierte esta obra en una mina de consejos de gran utilidad para cualquier persona interesada en el canto, ya sea como aficionada o como profesional. De interés para profesionales del canto, escuelas de música, conservatorios, corales, cantantes de ópera, así como para actores, intérpretes, profesores, conferenciantes o personas que necesiten su voz como instrumento de trabajo, y para aficionados.
Ficha técnica
Editorial: Herder
ISBN: 9788425421341
Idioma: Castellano
Número de páginas: 216
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/02/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 280.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Joan S. Ferrer Serra
Joan S. Ferrer Serra estudió canto y solfeo en el Conservatorio de Música de Barcelona y perfeccionó su técnica vocal y conocimientos fisiológicos con pedagogos y médicos foniatras barceloneses. Además de su actividad como liederista, ha cantado bajo la dirección de maestros como Ros Marbà, Oriol Martorell, Teodor Torné, García Asensio, Günter Wand, profesor Klaus Weise, entre otros. Ha interpretado diversas óperas de Haydn, Wolf-Ferrari, Bizet, Verdi, Weber, Janachek, Telemann y ha sido tenor dramático en el Teatro de la Ópera de Berna y Darmstadt. Como profesor ha impartido cursos de técnica vocal en Suiza, en el Conservatorio Superior de Canarias, en el Ateneo de La Laguna y en la Escuela de Actores de Canarias.