TASCHEN - 9783836581547
Islas urbanas y refugios de bambú constituyeron el marco idóneo para un fenómeno de la cultura pop que no tuvo parangón. En los Estados Unidos de mediados del siglo pasado, el estímulo que supuso la cultura tiki para la imaginación permeó en la moda, la música, la gastronomía, la bebida y la arquitectura.
Tiki Pop analiza, en el práctico formato de la serie Bibliotheca Universalis, la evolución del tiki como visión romántica y apropiación cultural, desde sus orígenes en las primeras expediciones de James Cook por las islas del Pacífico hasta los exóticos cuadros de Gauguin, pasando por las fantasías selváticas de Hollywood y los elaborados templos erigidos para homenajear a Tiki como el dios del esparcimiento. Ilustrada con cientos de imágenes, la historia del tiki como fenómeno pop se va desplegando ante nuestros ojos, desde sus entusiastas inicios hasta su espectacular ocaso, consecuencia de la paulatina toma de conciencia en Occidente de los desmanes de la era colonial.
Esta obra supone la culminación de las exhaustivas investigaciones de Sven Kirsten, arqueólogo urbano, erudito de la cultura tiki y autor de dos libros previos de TASCHEN sobre este mismo tema: The Book of Tiki y Tiki Modern, que fueron los primeros en rescatar la figura de Tiki del olvido. Con un estilo muy visual y que le ha valido no pocos elogios, Kirsten yuxtapone las venerables cabezas sagradas del Pacífico y sus reproducciones pop, carteles de películas y cajas de cerillas, tiras de cómic e ilustraciones de Robinson Crusoe. El resultado es a un tiempo un espectáculo visual, un retazo de historia cultural y un homenaje a una visión muy particular del paraíso.
Especificaciones del producto
Escrito por SVEN A. KIRSTEN
Sven Kirsten es cineasta y arqueólogo urbano. Su amor por las imágenes lo llevó a reunir y fotografiar los restos de un capítulo olvidado de la cultura pop en Estados Unidos de inspiración polinesia, que identificó con los tiki. Investigador y coleccionista de objetos perdidos y artículos relacionados con este fenómeno, supo ver el patrón de una forma de arte única, y decidió publicar sus hallazgos en el Book of Tiki en septiembre de 2000. Cuatro libros después, el culto a tiki vuelve a estar de moda y de forma espectacular.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!