TINTIN-HERGE: UNA VIDA DEL SIGLO XX

FORCOLA - 9788415174103

Historia y técnica

Sinopsis de TINTIN-HERGE: UNA VIDA DEL SIGLO XX

La historia del siglo XX se refleja de forma admirable en los veinticuatro álbumes de Tintín, minuciosamente estudiados y analizados por Fernando Castillo en esta luminosa monografía, al mismo tiempo que da pormenorizada cuenta de la biografía de su creador, Georges Remi (1907-1983). Tintín-Hergé, una vida del siglo XX no es solo el fruto de un riguroso investigador, sino el singular homenaje de un apasionado admirador de Tintín y de la «línea clara». Este ensayo nos presenta al Tintín más literario, un héroe que confirma la necesidad del mito y que resume la épica de los cantares de gesta medievales y la filantropía que se acuña en la Ilustración. No es difícil descubrir en el personaje creado por Hergé los valores de la Caballería medieval, cuyos principios arrancan de la cultura clásica y del cristianismo, así como de aquellos que surgen de lo mejor de la Revolución Francesa, de los principios de 1789 que impregnaran la sociedad europea desde su proclamación. Con estos valores, los de los derechos humanos, la filantropía y la libertad, Tintín, de la mano de Hergé, atraviesa las décadas centrales el siglo XX.

Ficha técnica


Editorial: Forcola

ISBN: 9788415174103

Idioma: Castellano

Número de páginas: 384

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 30/10/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Es
Colección:
Señales
Número: 6
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Luis Alberto de Cuenca y Fernando Castillo Cáceres


Luis Alberto de Cuenca
(Madrid, 1950) Profesor de Investigación del CSIC y académico de la Real Academia de la Historia, posee una importante obra como poeta, ensayista y traductor. Entre sus volúmenes de ensayos y análisis literario destacan Necesidad del mito, El héroe y sus máscaras, Etcétera, Álbum de lecturas (1996), Señales de humo, De Gilgamés a Francisco Nieva, Nombres propios, Libros contra el aburrimiento, Palabras con alas o Libros para pasártelo bien. Su libro de poesía La caja de plata obtuvo en 1985 el Premio de la Crítica y Cuaderno de vacaciones el Nacional de Poesía en 2015. La mayor parte de su obra poética está recogida en Los mundos y los días. Como poeta, también ha publicado, entre otros títulos, La mujer y el vampiro, Poemas góticos, Los retratos, Elsinore, Scholia, Necrofilia, El otro sueño, El hacha y la rosa u Hola mi amor, yo soy el lobo. En 1989 logró el Premio Nacional de Traducción por su versión del Cantar de Valtario. En 2006 obtuvo el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid y en 2013 el Premio Julián Marías de Investigación en Humanidades. Otros libros suyos publicados por Reino de Cordelia son Viñetas de plata -en colaboración con Laura Pérez Vernetti-, Canciones completas -donde se reúnen sus textos para la Orquesta Mondragón o Loquillo- o Scarface.
Descubre más sobre Luis Alberto de Cuenca
Fernando Castillo (Madrid, 1953) es licenciado en Ciencias Políticas y Ciencias de la Información, profesor de historia y funcionario. Colabora además en diversas revistas culturales. En Fórcola ha publicado Tintín-Hergé, una vida del siglo XX (2011); Noche y niebla en el París ocupado. Traficantes, espías y mercado negro (2012); París-Modiano. De la Ocupación a Mayo del 68 (2015); Los años de Madridgrado (2016); Españoles en París. Constelación literaria durante la Ocupación 1940-1944 (2017); y La extraña retaguardia (2018).
Descubre más sobre Fernando Castillo Cáceres

Opiniones sobre TINTIN-HERGE: UNA VIDA DEL SIGLO XX


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana