Rien ne ressemble davantage à un petit village américain qu''Elmwood Springs, Missouri. Les années passent, les bonheurs et les drames se succèdent, la société et le monde se transforment, mais les humains, avec leurs plaisirs, leurs peurs, leurs croyances, leurs amours, ne changent guère. Mais c''est ailleurs que les choses se passent. Là-haut. Sur la colline. Derrière son arche de bois sculpté, le cimetière de Still Meadows bruisse de ragots.Loin de jouir d''un repos éternel, les défunts y continuent leurs existences, sous une forme particulière... Et tout irait pour le mieux dans ce monde, et dans l''autre, si d''inexplicables disparitions ne venaient bouleverser la vie, et la mort, de cette paisible petite communauté...
Ficha técnica
Editorial: Presses Pocket
ISBN: 9782266297899
Idioma: Francés
Número de páginas: 518
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/03/2020
Año de edición: 2020
Especificaciones del producto
Escrito por Fannie Flagg
Birmingham (EE:UU), 1944. Actriz, comediante y escritora estadounidense, conocida como panelista semirregular en el concurso Match Game (1973-1982) y por la novela que escribió en 1987, Tomates verdes fritos, adaptada al cine en 1991. La película obtuvo dos nominaciones a los Óscar, una de ellas por el guion adaptado por Flagg. Animada por su padre, Flagg se interesó en la escritura y la actuación a una edad temprana. Durante la década de 1960 Flagg comenzó a escribir parodias para el club nocturno de Nueva York Upstairs at the Downstairs. Al sustituir a uno de los artistas, que había enfermado, llamó la atención del creador de Candid Camera, Allen Funt. Poco después, invitaron a Flagg a escribir y actuar en el programa. En 1978, ganó un premio por un relato que había presentado en la Conferencia de Escritores de Santa Bárbara. El trabajo se convirtió en la base de la novela Daisy Fay y el hombre de los milagros, que se publicó en 1981 y permaneció en la lista de best sellers del New York Times durante diez semanas. Su novela más conocida, Tomates verdes fritos, se publicó en 1987 y permaneció en la lista de best sellers del New York Times durante treinta y seis semanas, aunque también ha escrito otros como Bienvenida a este mundo, pequeña (1998), Standing in the Rainbow (2002), A Redbird Christmas (2004), Me muero por ir al cielo (2006), Todavía sueño contigo (2010) y The All-Girl Filling Station’s Last Reunion (2013).