En los años ochenta se respiraba el ambiente propicio para que los creadores se desquitaran de una España conservadurista, sombría y gris. El diseño, a medida que la sociedad se transformaba con esteticas descaradas, la aparición de tribus urbanas y un elogio al exceso, se fue revistiendo de capas que añadían mayor contenido comunicativo, simbólico y experimental. En ese escenario, unos jóvenes valencianos con ganas de salir de su hogar burgues, divertirse y, sobre todo, vestirse con una moda aún por crear, comenzaron la andadura de Tráfico de Modas. El nombre respondía a un juego de palabras que retaba a los procesos estables, coherentes, que implicaban los grandes relatos en beneficio de una forma de crear más lúdica y de aspecto cambiante. Bautizados así, algunos de los hermanos Errando Mariscal -Pedrín a la cabeza como diseñador, Santi, Jorge, Ada y Javier Mariscal, quien estuvo vinculado al diseño de los tejidos desde el principio-, junto con María Jose Villalonga, emprendieron una yincana que los llevaría a ocupar un hueco dentro de la moda nacional, todavía demasiado encorsetada, a la que con el tiempo se sumaron más miembros del entorno familiar. Por otra parte, la industria textil española de las últimas decadas del siglo XX situó el diseño de moda una manifestación
Ficha técnica
Editorial: Publicacions de la Universitat de València
ISBN: 9788491337782
Idioma: Catalán
Número de páginas: 280
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/06/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: España
Peso: 1130.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre TRÁFICO DE MODAS 1980-1992
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!