TRAGALUZ CARTAS BOCA ABAJO

Castalia Ediciones - 9788497405980

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de TRAGALUZ CARTAS BOCA ABAJO

Recluidos en un sótano, un grupo de vencidos de la guerra civil contempla la vida a través de un simbólico tragaluz; jugando con el tiempo y reflexionando sobre la existencia desde una perspectiva moral, Buero Vallejo consigue que el espectador entre en escena y afronte los problemas de su entorno. El tragaluz nos demuestra, así, que es posible un futuro mejor si existe la solidaridad con el prójimo. En Las cartas boca abajo, por otra parte, el autor se centra en la transformación o la repercusión que un trauma psíquico, sentimental o espiritual en una tara de tipo físico, en este caso en el personaje de una mujer, y cómo su comportamiento conlleva la infelicidad de toda su familia. Si algo destaca en Antonio Buero Vallejo es su trabajo y amplia trayectoria, que va desde el sainete hasta la incursión en el surrealismo. De su lucidez y de su ejemplaridad, de su trabajo, ha surgido el teatro de más altura, tensión y trascendencia de la posguerra española, y buena muestra de ello son las dos obras que aquí publicamos, en cuidada edición de Eric Pennington.

Ficha técnica


Editorial: Castalia Ediciones

ISBN: 9788497405980

Idioma: Castellano

Número de páginas: 302
Tiempo de lectura:
7h 10m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 30/09/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Clásicos Castalia

Número: 321
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Buero Vallejo


Antonio Buero Vallejo
Antonio Buero Vallejo nació en Guadalajara en 1916. Su primera vocación fue la pintura y cursó estudios de Bellas Artes en Madrid. En 1937 se alista en el ejército republicano, y terminada la guerra, es detenido y condenado a muerte por su participación en actividades clandestinas. Finalmente se le conmuta la pena por la de treinta años de cárcel, y en 1946, sale en libertad condicional. Consigue el Premio Lope de Vega en 1949 con Historia de una escalera, que es representada en el Teatro Español y con la que obtiene un rotundo éxito. Desde entonces, y pese a los problemas con la censura, los escenarios más importantes se abren al dramaturgo. Obtiene, entre otros, el Premio Nacional de Teatro en dos convocatorias sucesivas: en 1956, por Hoy es fiesta  y en 1957 por Las cartas boca abajo. En 1980 se le otorga un tercer Premio Nacional de Teatro por el conjunto de su producción. En 1971 fue elegido miembro de la Real Academia, en 1986 se le concedió el Premio Cervantes y en 1996 el Premio Nacional de las Letras Españolas, ambos otorgados por primera vez a un autor teatral. De entre sus obras destacan En la ardiente oscuridad, El concierto de San Ovidio, El tragaluz o La fundación. Murió en Madrid en el año 2000.
Descubre más sobre Antonio Buero Vallejo
Recibe novedades de Antonio Buero Vallejo directamente en tu email

Opiniones sobre TRAGALUZ CARTAS BOCA ABAJO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana