El hierro se ha convertido en el centro alrededor del que giran todos los pueblos del planeta Tración, pues es la única esperanza de poder escapar construyendo una nave espacial. El hilo conductor de la novela, Lanik Mueller, perteneciente a una familia que trafica con miembros humanos que pueden hacer regenerar a voluntad, emprende un viaje iniciático por todo el planeta que le llevará a conocer a todas las familias que lo habitan: los Nkumai, descendientes de un físico; los Schwart, de un geólogo; los Allison, de un teólogo... y a concebir un ambicioso plan para aunar esfuerzos y poner fin así a su cautiverio.El tiempo, la materia, la reproducción y la mente son los verdaderos protagonistas de una novela que fusiona de un modo excepcional aventuras fascinantes e investigación metafísica.En 1979, Orson Scott Card recibía el premio J.W. Campbell al mejor autor joven de la ciencia ficción estadounidense por"Un planeta llamado Traición", que casi una década más tarde reescribiría y publicaría con el título"Traición", hoy en día un clásico que marcó una época y que, en opinión de muchos aficionados al género, fue un hito en su carrera que el propioautor no ha logrado superar. Las reflexiones a que nos conducen las experiencias del personaje y las cuestiones que se plantea, como la reproducción artificial, tienen quizás incluso más vigencia hoy que en el momento en que apareció por primera v
Ficha técnica
Traductor: Angela Perez
Editorial: Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.
ISBN: 9788435021272
Idioma: Castellano
Número de páginas: 512
Tiempo de lectura:
12h 15m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/09/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Nebulae
Nebulae
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Orson Scott Card
Orson Scott Card obtuvo el premio Hugo 1986 y el Nebula 1985 con El juego de Ender, cuya continuación, La voz de los muertos, consiguió de nuevo dichos premios, siendo la primera vez en toda la historia de la ciencia ficción que un autor los obtenía dos años consecutivos. La serie continuó con Ender el xenocida, Hijos de la mente, Guerra de regalos y Ender en el exilio. En 1999 apareció un nuevo título, La sombra de Ender, seguido por La sombra de Egemón, Marionetas de la sombra, La sombra del gigante y Sombras en fuga. También han sido un gran éxito su serie sobre Alvin Maker, el Hacedor, iniciada con El séptimo hijo, y la llamada Saga del Retorno, iniciada con La memoria de la tierra.