A nova novela de Paul Auster enfróntase ás pantasmas da sociedade contemporánea cunha trama que conxuga a historia de August Brill, un crítico literario retirado que padece insomnio, coa duns Estados Unidos sumidos nunha nova guerra civil. August Brill recupérase dun accidente de coche. Deitado na cama, cóntase a si mesmo historias para tentar escorrentar lembranzas desagradables: a recente morte da súa muller, o arrepiante asasinato do mozo da súa neta. Aos seus setenta e dous anos, este crítico literario retirado imaxina un mundo sen guerra no Iraq e coas Torres Xemelgas en pé, mentres, como consecuencia das eleccións do ano 2000, algúns estados dos EUA comezan unha guerra entre si.
Ficha técnica
Traductor: Eva María Almazán García
Editorial: Editorial Galaxia, S.A.
ISBN: 9788498651201
Idioma: Gallego
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/08/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Colección:
Literaria
Literaria
Número: 264
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Paul Auster
Paul Auster (1947-2024) fue escritor, traductor y cineasta. Entre sus obras destacan La invención de la soledad (1982); La trilogía de Nueva York (1987); El Palacio de la Luna (1989); Leviatán (1992); Tombuctú (1999); El libro de las ilusiones (2002); La noche del oráculo (2003); Brooklyn Follies (2005); Sunset Park (2010); Diario de invierno (2012); 4 3 2 1 (2017); La llama inmortal de Stephen Crane (2021); Un país bañado en sangre (2023), en colaboración con el fotógrafo Spencer Ostrander, y Baumgartner (2024). Escribió los guiones de las películas Smoke (1995) y Blue in the Face (1995), en cuya dirección colaboró con Wayne Wang, y los de Lulu on the Bridge (1998) y La vida interior de Martin Frost (2007). Su obra poética está reunida en el tomo Poesía completa (2012) y su obra ensayística y autobiográfica en Ensayos completos (2013). Fue también autor de Una vida en palabras (2018), un volumen que recoge sus conversaciones con la profesora I. B. Siegumfeldt sobre su obra y el oficio de escribir. Recibió numerosos galardones, entre los que destacan el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Médicis por la novela Leviatán, el Independent Spirit Award por el guion de Smoke y el Premio al mejor libro del año del Gremio de Libreros de Madrid por El libro de las ilusiones. Fue nombrado miembro de la American Academy of Arts and Letters y Comandante de la Orden de las Artes y las Letras francesa, así como Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Madrid. Su obra está traducida a más de cuarenta idiomas y será publicada próximamente en edición definitiva por The Library of America.