Sinopsis de UN SIGLO DE ESPAÑA: POLITICA Y SOCIEDAD
La historia política de España ha estado marcada durante el siglo XX por quiebras y transiciones: de monarquía parlamentaria a república, de dictadura a democracia. Ha sido la nuestra, en el plano de la política, una historia discontinua, con cambios radicales de sistemas de partidos, de valores y actitudes, de formas de Estado y de regímenes. Nada ha logrado perdurar más allá de una o dos generaciones. Por derrumbe, guerra o agotamiento, cayó la Monarquía, fue derrotada la República, se disolvió la Dictadura, hasta que , pronto hará un cuarto de siglo, se instauró la democracia en una forma de Estado monárquica que logró conquistar por vez primera un consenso generalizado. Este libro pretende trazar un posible itinerario de tan densa y cambiante política con breves incursiones por la sociedad que en ocasiones le sirvió de soporte, en otras de víctima.
Ficha técnica
Editorial: Marcial Pons
ISBN: 9788495379030
Idioma: Castellano
Número de páginas: 308
Tiempo de lectura:
7h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/11/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Estudios
Estudios
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Santos Juliá
SANTOS JULIÁ (Ferrol, 1940 - Madrid, 2019) Fue catedrático de la UNED y autor de numerosos trabajos sobre historia política y social de España en el siglo XX. Entre su extensa obra cabe destacar Madrid 1931-1934: de la fiesta popular a la lucha de clases (1984); Manuel Azaña, una biografía política: del Ateneo al Palacio Nacional (1990); Los socialistas en la política española, 1879-1982 (1997); Historias de las dos Españas (2004); Vida y tiempo de Manuel Azaña (2008); Hoy no es ayer (2010); Elogio de Historia en tiempo de Memoria (2011); Transición. Historia de una política española (1937-2017) (2018), y Demasiados retrocesos. España, 1898-2018 (2019). Editó, en siete volúmenes, las Obras Completas de Manuel Azaña y coordinó varios libros sobre violencia política, víctimas y memoria de la Guerra Civil y del franquismo. En 2005 recibió el Premio Nacional de Historia por Historia de las dos Españas.