Ada es una niña con una imaginación desbordante y un papá y una mamá que tienen mucho trabajo y muy poco tiempo para jugar. Cuando aprende a ducharse sola, aunque no le hace ninguna gracia no estar acompañada, descubrirá en el baño un superpoder fantástico que se activa gracias al vaho. Con las ilustraciones de Irene Mala y los textos de María Iglesias, este libro es un alegato en favor de la fantasía infantil y el juego, así como una defensa por la conciliación familiar y laboral, tan difícil en la actualidad.
Ficha técnica
Ilustrador: Irene Mala
Editorial: Maclein y Parker
ISBN: 9788494826177
Idioma: Castellano
Número de páginas: 44
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 16/10/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
Clemátide
Clemátide
Número: 7
Alto: 22.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Irene Mala y María Iglesias
Irene Mala es una artista española multidisciplinar que nació en Sevilla en 1978. Tras estudiar Bellas Artes fue explorando diferentes ámbitos artísticos hasta que se decantó por la ilustración y la pintura. Sus creaciones han formado parte de diversas exposiciones y gracias a ellas ha ganado premios como el Creación Joven Sevilla o el Concurso Nacional de Pintura Ateneo de Sevilla. Sus videocreaciones han sido exhibidas en el museo CCCB de Barcelona, en el CAAC de Sevilla y en el Festival de Flamenco de Jerez. Mala ha ilustrado libros infantiles y para adultos. Entre sus obras se encuentran títulos como El universo Tim Burton y Camarón, la alegría y la pena, en colaboración con Salvador F. Romero.
María Iglesias (Sevilla, 1976) es licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y premio especial de su promoción. Durante su formación académica empieza a trabajar como locutora en Radio Guadaira y como redactora en la agencia Efe (1998). En 1999 entra a formar parte del equipo fundador de Diario de Sevilla, periódico en el que trabaja durante tres años. El año 2003 es clave en su biografía, pues en él comienza dos aventuras inesperadas. Por una parte, se embarca en dos apasionantes proyectos televisivos en Madrid para el canal Paramount Comedy Channel, primero como coach de actores del programa Nuevos cómicos, cantera de la que surgieron reconocidos profesionales, y después como guionista de los late night Noche sin tregua y Solo ante el peligro (presentados, respectivamente, por Dani Mateo y Juan Solo). Por otra parte, comienza el doctorado en Literatura y Comunicación y la redacción de su tesina, Periodismo y Literatura, según Mario Vargas Llosa, que concluye en 2006 y que, según el propio autor hispano-peruano, «supera largamente el mero requisito académico de la tesis por su amplitud de miras, la profundidad de su análisis y la riqueza de ideas». Años de investigación universitaria y de ejercicio periodístico dan a la autora la destreza y confianza necesarias para lanzarse a crear la ficción que ya había esbozado en su mente hacía años: Lazos de humo, su primera novela.En la actualidad María Iglesias trabaja como redactora en el programa de libros El público lee (Canal Sur 2 TV), presentado por Jesús Vigorra, y a la sazón premio Nacional de Fomento de la Lectura. También colabora como crítica cultural de la revista digital sobre vanguardias Tertulia andaluza y ha abierto su propia web (http://www.periodista-freelance.com/) y blog (http://periodistafreelance.wordpress.com/).