VALLE-INCLÁN Y SU LEYENDA: AL HILO DE EL RUEDO IBÉRICO

Al hilo de "El ruedo ibérico"

Editorial Comares - 9788490453056

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de VALLE-INCLÁN Y SU LEYENDA: AL HILO DE EL RUEDO IBÉRICO

Quiero pedir al lector o lectora que tenga paciencia con este libro que, como casi todos los míos, pero este especialmente, es un motor que tarda bastante en calentarse.

De esta manera mi intención es ir de menos a más, y de lo general a lo particular, consciente de que algunos preliminares teóricos solo van a tener justificación al final, como preámbulo a la conclusión que estableceremos sobre Ramón María del Valle-Inclán y su obra.

Este libro va de digresión en digresión para abocar al final de todo a una conclusión que engloba las páginas anteriores y les da sentido. He intentado con él establecer un artefacto constituido por diversas partes que confluyen en el apartado final, que las justifica como un sistema de pensamiento acerca de la obra de Valle-Inclán, desde una perspectiva metodológica que he querido diferente.

Soy consciente de que hay partes de mi libro que pueden parecer descriptivas, pero el hecho es intencionado, para establecer numerosas hipótesis y abonar numerosas ideas interpretativas. Cuando en estas hay reiteración, no es totalmente por mi causa, sino porque Valle gusta de repetir las mismas ideas, si bien aquí he intentado recogerlas con diversos puntos de vista diferentes. Utilizo así cierta forma de reiteración como recurso de persuasión, añadiendo además cada vez un dato nuevo.

Este libro es ambicioso, por cuanto trata de la obra toda de Valle-Inclán, para centrarse luego como conclusión en su cima literaria que es El ruedo ibérico. Al final todo cobrará sentido, o al menos es lo que intentado.

He tratado de escribir un trabajo que sea útil a los universitarios que quieran tener una comprensión total de la obra de Valle, y a los investigadores especializados que deseen desarrollar las pistas que aquí siembro.

Así pues haré unas reflexiones generales iniciales, cara a justificar mi planteamiento metodológico entre ideología y literatura.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Comares

ISBN: 9788490453056

Idioma: Castellano

Número de páginas: 448
Tiempo de lectura:
10h 42m
Fecha de lanzamiento: 18/09/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.7 cm
Peso: 850.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Diego Martínez Torrón


(Córdoba, 1950) es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Córdoba. Ha escrito libros de ensayo, poesía y relato breve, y ha editado críticamente las Obras completas de José de Espronceda. También ha dedicado estudios a la obra de Cervantes, a la narrativa de autores como Álvaro Cunqueiro, Juan Benet y Azorín y al pensamiento poético de Juan Ramón Jiménez, Octavio Paz y Bergamín. Ha sido abanderado en defender el valor de "El ruedo ibérico" de Valle-Inclán, siendo la suya la primera edición filológica de esta obra y aportando luego valiosos y numerosos inéditos de la serie. Su edición del Quijote es fruto de largos años de estudio y en ella analiza la profundidad del pensamiento de Cervantes y su verdadera modernidad, muy avanzada para la época. También es autor de numerosos libros de poesía, que culminan en su antología Matices en la colección Letras Hispánicas de la editorial Cátedra. Como narrador ha publicado libros de diferentes registros, desde la sugerencia breve de "Los sueños del búho" a narraciones que novelan la leyenda de la Dama de Amboto. Su novela "Éxito" constituye un homenaje a la juventud de la contracultura. La mayor parte de su obra de creación e investigación está publicada en su página de Cervantesvirtual.
Descubre más sobre Diego Martínez Torrón
Recibe novedades de Diego Martínez Torrón directamente en tu email

Opiniones sobre VALLE-INCLÁN Y SU LEYENDA: AL HILO DE EL RUEDO IBÉRICO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana