DEBOLSILLO (PUNTO DE LECTURA) - 9788466322621
Los años cincuenta retratados por Richard Yates tienen demasiados parentescos con los tiempos que vivimos. El aislamiento que nace de la comodidad. La pérdida, muchas veces inconsciente, de valores que en algún momento parecían fundamentales. Brillantes, bellos y confundidos, Frank y April Wheeler tratan de sostener sus ideas incluso contra sí mismos y sus debilidades.
«Si se necesita algo más para realizar una obra maestra, no sé de qué se trata.» Tennessee Williams
«Si Vía Revolucionaria no convierte a Yates en un escritor inmortal, la inmortalidad es algo que no vale la pena.» The Times
«Una Madame Bovary habitando los pesadillescos suburbios del American Dream. Pocos libros tan tristes hicieron tan felices a sus lectores: obra maestra.» El País
Especificaciones del producto
Escrito por Richard Yates
Richard Yates (1926-1992) trabajó como periodista y redactor publicitario y escribió textos para otros autores antes de hacerse un nombre como narrador. Gracias a sus relatos y a novelas como Vía Revolucionaria y Las hermanas Grimes llegó a impartir cursos de escritura en las universidades de Columbia, Boston e Iowa.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(0)
(1)
(2)
(0)
(1)
4 opiniones de usuarios
Noelia
29/07/2009
Tapa blanda
Me esperaba más del libro. No está mal, pero en el fondo un poco pesado, el final nada claro.
Castillo
22/06/2009
Tapa blanda
Si no quieres perder tiempo, dinero y espacio en tu bibilioteca no compres este libro. Me ha parecido un rollazo, no entiendo que esto se considere literatura. Lo he dejado en la calle por si a alguien le aprovecha más que a mi.
ANNAMONTALBAN
01/04/2009
Tapa blanda
Hay algo de los Wheeler en cada uno de nosotros: el sentirse especial y merecedor de la mejor de las fortunas puede acarrear el no saber disfrutar del ahora. Narración triste del sucumbir de una pareja.
David Arroyo Fernández
12/02/2009
Tapa blanda
Un clasico moderno de la literatura norteamerica sobre la crisis de parejas y el vacio de la sociedad