VIDA METROPOLITANA

Tusquets Editores S.A. - 9788472236189

Literatura en euskera Narrativa en euskera

Sinopsis de VIDA METROPOLITANA

«Vida metropolitana es inmensamente divertido, un auténtico placer. Fran Lebowitz es una escritora inteligente en liza con la fatuitad de la vida cotidiana», comenta el crítico del «Harper´s Magazine», y añade con entusiasmo el del «Newsweek» : «Era hora que apareciera alguien que se atreviera a amenazar con detener por aburrido a quienquiera que carezca de sentido del humor». La verdad es que nadie que lea Vida metropolitana corre el riesgo de ser detenido. . . Fran Lebowitz hace aquí la crónica despiadada de la vida de los guapos, famosos y ricos de una ciudad feroz como Nueva York. Pocos habrán descrito con tanta precisión—y con tanto sarcasmo—esa fauna extravagante que se mueve en los círculos sofisticados de la moda, de las editoriales, de las galerías de arte, del cine y del teatro, agarrada al teléfono y a los estimulantes, neurótica perdida. La Lebowitz conoce muy bien a toda esa gente, porque, en Nueva York, los inteligentes, que acaban haciéndose famosos y ricos, también acaban por rodearse de guapos. Fran Lebowitz forma parte de ese tipo de gente que realmente no sabría vivir en otro lugar que en Nueva York y que siente auténtico horror por California, la naturaleza, la gente sana, la gente inculta, los animales domésticos, los veraneos, los fines de semana fuera de la ciudad y los niños. Escribe, naturalmente, en «Andy Warhol´s Interview», «Vogue» y en todas esas publicaciones de Nueva York que han sido el auténtico escenario de la generación de escritores que hoy conocemos por «nuevos periodistas». Después de este libro, e ironizando sobre sesudos estudios universitarios, Fran Lebowitz ha escrito otro titulado Social Studies. Pero conozcamos un poco mejor a esta mujer poco corriente, que fuma como un carretero y va de egocéntrica por el mundo. «Pregunta : Usted opina que siempre hace mejor tiempo en el barrio de los ricos ? ¿Ha mejorado el tiempo en el suyo desde que se ha trasladado ? Respuesta : Sí, sobre todo dentro donde hay calefacción. P : ¿Debe el Estado apoyar las artes ? R : Me niego a que uncéntimo mío vaya a parar a un bailarín  de Ohio. P : ¿Qué opina del matrimonio ? R : Sólo me casaría con un anciano emperador. P : ¿Sabe cocinar, hacer algo por sí misma ? R : Lo único que hago por mí misma es escribir y espero algún día ser lo bastante rica como para no tener que hacer ni esto. P : ¿Qué le gustaría hacer a los 50 años ? R : Nada. Jubilarme. No hacer nada en una casa enorme. P : ¿Qué es políticamente ? R : Anti-impuestos. Soy financieramente conservadora. Me siento totalmente justificada, porque ya lo era cuando era pobre. Aun así no he votado por Reagan.»


Ficha técnica


Traductor: Alberto Cardin

Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788472236189

Número de páginas: 216

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/04/1984

Año de edición: 1984

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Cuadernos Infimos

Número: 118
Alto: 18.0 cm
Ancho: 10.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Fran Lebowitz


Fran Lebowitz (Nueva Jersey, 1950) se mudó a los 18 años a Nueva York, donde trabajó de taxista, limpiando pisos o vendiendo cinturones. Empezó publicando en la revista Changes y después en Interview (bajo la batuta de Andy Warhol), en Mademoiselle y en Vanity Fair. Grabó en 2010 la serie de HBO Public Speaking, con Martin Scorsese, y también con este último Supongamos que Nueva York es una ciudad (Netflix, 2021).
Descubre más sobre Fran Lebowitz
Recibe novedades de Fran Lebowitz directamente en tu email

Opiniones sobre VIDA METROPOLITANA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana