Desde el momento en que las películas se convirtieron en un fenómeno popular en Occidente, el cine fue utilizado como un útil medio de adoctrinamiento moral y cristiano: un vehículo para difundir la palabra de Dios y poner en imágenes las Sagradas Escrituras. La aparición de Dios en las pantallas es tan antigua como el cinematógrafo, y su representación ha dependido no solo de la conveniencia circunstancial que necesitaran los intermediarios del poder divino en la Tierra para sus ambiciones religiosas, sino de la propia evolución tecnológica del invento. Cuando el cine hubo extendido suficientemente las enseñanzas religiosas, algunos cineastas utilizaron este arte para tratar su particular relación con Dios, de manera que la cámara, dotada aún del elemento mágico que fascinó en sus orígenes, facilitó dar forma a un pensamiento que ha trascendido en algunos casos a su propio trabajo mediante una influencia intelectual dentro de la sociedad. A traves del análisis de cincuenta títulos esenciales abordaremos diferentes posturas acerca de la idea de Dios desde la perspectiva de unos cineastas formados dentro de una cultura judeocristiana, católica o protestante, de manera que, conforme han evolucionado las costumbres religiosas en las que su culto ha estado arraigado, han ido tran
Ficha técnica
Editorial: Uoc (Universitat Oberta de Catalunya)
ISBN: 9788491809982
Idioma: Castellano
Número de páginas: 196
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/05/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: España
Colección:
Filmografías Esenciales
Filmografías Esenciales
Número: s/n
Peso: 315.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre ¡VIVA LA ANÁSTASIS!
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!