¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


YERMA

CASTALIA - 9788497400947

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de YERMA

YERMA, cuerpo de tragedia típica que yo he vestido con ropajes modernos es, sobre todas las cosas, la imagen de la fecundidad castigada a la esterilidad. Un alma en la que se cebó el Destino, señalándola para víctima de lo infecundo. Y es de ahí, del contraste de lo estéril y lo vivificante, de donde extraigo el perfil trágico de la obra. Federico García Lorca (Entrevista a Alfredo Muñiz, 1934) Vista desde el ángulo más directo y más humano, YERMA está incompleta porque no tiene, ni va a tener, un hijo. Sin embargo, le falta mucho más que un hijo: le falta todo lo que lo haría posible: el amor, la ternura, la compasión, la pasión, la liberación, la curiosidad de explorar la experiencia que se encuentra más allá de los límites familiares. C. Brian Morris: Yerma, abandonada e incompleta Antonio A. Gómez Yebra es Profesor Titular de Literatura Española Contemporánea en la Universidad de Málaga. Especialista en la poesía de la generación del 27, especialmente en Jorge Guillén.

Ficha técnica


Editorial: Castalia

ISBN: 9788497400947

Idioma: Castellano

Número de páginas: 149
Tiempo de lectura:
3h 28m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/03/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Castalia Didactica

Número: 60
Alto: 16.0 cm
Ancho: 11.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Federico García Lorca


Federico García Lorca
Fuente Vaqueros, (1898-1936). Federico García Lorca, poeta y dramaturgo, pasó los primeros años de su infancia en su pequeño pueblo granadino antes de marchar a Granada para estudiar en la Universidad. Allí conoció a Manuel de Falla, personaje que ejerció gran influencia sobre él, transmitiéndole el amor por el folclore y lo popular. Años más tarde, se trasladó a la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde Lorca se dedicó con pasión a la música, el dibujo, el teatro y la poesía. Su obra se caracterizó por poseer un lenguaje personal, inconfundible, que residió en la asimilación de elementos y formas populares combinados con audaces metáforas, y con una estilización propia de las formas de poesía pura con que se etiquetó a su generación.
Descubre más sobre Federico García Lorca
Recibe novedades de Federico García Lorca directamente en tu email

Opiniones sobre YERMA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana