Zezé es una novela sorprendente que, entre los numerosos avatares -a veces melodramáticos- de la vida de su protagonista femenina, da cuenta de su iniciación en la sensualidad y el sexo de la mano de una compañera de colegio, en lo que viene a ser la primera manifestación de la sexualidad femenina en la obra de una escritora española. Y nada menos que en una fecha tan temprana como 1909. Se trata, además, del primer relato de autoría femenina que, en España, narra experiencias lésbicas, y de uno de los primeros por lo que hace a las literaturas europeas y americanas. En la novela hay desde luego otros muchos elementos de interés, pero no cabe duda de que es el componente erótico lo que llama la atención del lector actual.
Ficha técnica
Editorial: Lengua de Trapo
ISBN: 9788496080621
Idioma: Castellano
Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/11/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: España
Colección:
RE
RE
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ángeles Vicente
Ángeles Vicente. Nació en Murcia, en 1878. Siendo niña, marchó con su familia a Argentina, regresando a España en 1907, donde publicó sus principales obras: Teresilla (1907), Los Buitres (Cuentos) (1908), Zezé (1909), Sombras. Cuentos psíquicos (1910). Colaboró, además, en la prensa española y en la argentina. La temática de sus obras se reparte entre la crítica social, los derechos de la mujer, el espiritismo, los registros de la mente, la ciencia ficción, la erótica, incluidas las relaciones lésbicas, es decir, temas, algunos, inhabituales en una escritora española de principios de la pasada centuria. En 1916, regresa a Argentina, desconociéndose, hasta ahora, el lugar y fecha de su muerte.