El presente es un libro que recoge un proceso de investigación de ocho años y que complementa aportes colectivos y desarrollos individuales. El eje está puesto en comprender los procesos de reproduccion social de la desigualdad en Cordoba en el Siglo XXI. ¿Que entendemos por desigualdad social? ¿Es desigualdad economica? ¿Es desigualdad en terminos de capacidad de consumo? ¿Es desigualdad en los estilos de vida? ¿O es el resultado de los efectos estructurales y simultaneos de las posibilidades de actuar en las diferentes esferas de la vida social? ¿Como hacer inteligibles los efectos simultaneos y como estar en condiciones, tambien, de observar y mostrar las especificidades de esos efectos en cada una de las esferas? La desigualdad social, ¿sigue siendo eficaz para describir nuestras sociedades contemporaneas? ¿La sociedad en la que vivimos puede ser leida bajo la idea de una gran empresa taxonomica? ¿Como se explican, si no, los enormes volumenes de energia social destinados a enclasar, clasificar y dividir personas, recursos materiales y simbolicos? ¿En algun momento nuestra sociedad dejo de estar signada por un sistema de relaciones que define probabilidades abismalmente diferentes de trabajar, estudiar, habitar, descansar, curarse, sentirse digno, seguro, util y hasta de vivir?
Primera Edición, Diciembre 2005. Desde la definición de electroforesis capilar hasta la espectrometría de masas como fuente de plasma acoplado por inducción a esta técnica, el volumen recorre aspectos como la instrumentación básica, las etapas del proceso analítico o los aspectos prácticos para el desarrollo de metodologías analíticas.