¿Dónde tiene su origen el actuar violento? ¿Con qué palabras se cuenta a sí mismo, el autor, su propio acto despiadado? Ni siquiera las teorías más elaboradas consiguen siempre explicar la comisión de estas acciones crueles desde el punto de vista de sus autores, ni tampoco las crudas palabras con las que ellos las describen. Partiendo de ello, el reto de Ceretti y Natali sera el de construir unas lentes nuevas con las que observar y comprender el proceso de desarrollo de estas vidas criminales; para ello se valdran del material proporcionado por las novedosas intuiciones del criminologo estadounidense Lonnie Athens, importante exponente del interaccionismo simbolico.Con esa direccion, el itinerario emprendido por los autores a partir de las entrevistas realizadas en la carcel y de algunos dialogos extraidos de guiones cinematograficos, aporta al concepto teorico de cosmologias violentas las esferas simbolicas construidas por los actores violentos durante sus interacciones y sus experiencias en el mundo en el que viven.
Ediciones Universidad Católica de Salta 9789506232900
Esta obra parte de la profundidad humana del cardenal Carlo María Martini, antiguo arzobispo de Milán, quien inició su magisterio episcopal visitando a los detenidos en las cárceles milanesas. Los autores de este libro, dos buenos conocedores de su pensamiento, presentan algunas de sus ideas sobre esta cuestion siempre acuciante y actual. Asi emergen preguntas sobre la dignidad y la recuperacion del delincuente que deben ser, en definitiva, el fin ultimo del derecho penal. Sobre tales bases, las ideas martinianas parecen latir como un camino de enseñanza en los escenarios abiertos luego de la lucha armada en Italia y Colombia, en los variados afanes por superar la persistente tension palestino-israeli o en la obra de Nelson Mandela en Sudafrica. Un camino que, sin dudas, aun queda por desandar en nuestra propia historia reciente.