Alba Flores Robla nació en Madrid en diciembre de 1992. A los 9 años se mudó a León, provincia de la que eran oriundos sus padres. Se graduó en Filología inglesa en la Universidad de León y trabaja como profesora de inglés en institutos de educación secundaria. En marzo de 2017 autoeditó su primer poemario, Tu hueco supraesternal, y en junio de ese mismo año apareció Autorregalo de mano de Ediciones en Huida. En diciembre de 2017 obtuvo el Premio Adonáis de Poesía por el libro Digan adiós a la muchacha, poemario que también le valió el Premio El Ojo Crítico de Poesía en 2018. AZCA es su último poemario (Colectivo Laika/Mr. Griffin, 2021). Ha participado en revistas literarias como Piedra del Molino, Anáfora o El Fuego, y en la Antología de las mejores poesías de amor en lengua española (2020), recopilación de José María Anson.
Recibe novedades de ALBA FLORES ROBLA directamente en tu email
La ganadora del Adonáis y del premio Ojo Crítico de RNE (2018) Alba Flores Robla publica esta primavera AZCA; un poemario de amor granítico, de asfalto y ausencia, pero también de bosques que crecerán en algun lugar, sin que podamos verlos. Un libro que nos va a venir bien despues de tanta bruma. Alba Flores Robla es una de las voces mas impresionantes de la poesia española reciente. Y tambien una de las mas huidizas. El libro esta copublicado por Ediciones Venera (una iniciativa del Colectivo Laika) y Mr. Griffin.
Los poemas de Tu hueco supraesternal se leen como el recuerdo de un viaje que se hizo en compañía pero que se evoca a solas. Un viaje sorprendente, porque el recorrido del libro —tal vez de la vida—
Premio Adonáis 2017 en su 71.ª convocatoria.Premio Adonáis 2017 en su 71.ª convocatoria, 'por representar con compleja sencillez y precisas dosis de ironía y de sorpresa, con gran poder evocativo y plasticidad visual, la despedida de la adolescencia', segun afirmo el jurado. Ciertamente, esta es obra que expresa el desencanto y la tristeza de tener que hacerse adulto, y no porque el paso del tiempo actue inexorablemente sobre los seres humanos, sino por el doloroso trance que supone tener que dejar atras tantas cosas, circunstancias e individuos que fueron motivos de felicidad. Cargado de expresiones coloquiales, de intenso lirismo, directo, vivencial, muy cercano a una tradicion de poesia de enorme calado biografico, escrita desde la verdad de la vida, y en la que poeticidad y emocion se iluminan mutuamente. Alba Flores Robla (Madrid, 1992) reside en Leon, donde se graduo en Filologia Inglesa. Imparte clases en un instituto de Educacion Secundaria de Bembibre, localidad leonesa. Es miembro fundador del proyecto literario #PLATAFORMA (Leon, 2016). En marzo de 2017 autoedito el poemario Tu hueco supraesternal, y en junio del mismo año publico Autorregalo (Sevilla).