El chan es una forma de budismo chino que después pasó a Japón con el nombre de zen. Una traducción de éste término sería la de "contemplación silenciosa", que define una de las características principales de su practica: la meditacion. No obstante, los maestros chinos desarrollaron, durante los siglos VIII al XI, una forma peculiar de llevar a sus discipulos a liberar la mente tanto de contenidos intelectuales como de la imaginacion. Esta forma se conocio como Kung-an (Koan en japones) y consiste en una pregunta, en apariencia absurda, sobre la que se solicita una respuesta. Estas preguntas tenian tanto el objetivo de "ausentar el pensamiento" como el de percibir el grado de realizacion del discipulo. En este libro se incluyen 100 koans clasicos, y respuestas de maestros chan, procedentes de cuatro de los textos tradicionales mas importantes del budismo chino. La seleccion y comentarios se deben a Alexander Holstein, un reputado sinologo y experto en budismo. No dudamos que, a traves de estos sorprendentes y paradojicos koans, el lector pueda acercarse a la esencia de la "mente chau".