La obra de Alfred Hitchcock es hoy admirada y respetada en el mundo entero. En agosto de 1962, cuando François Truffaut comenzó esta larga entrevista de cincuenta horas y quinientas preguntas, no era asi. En los años 50 y 60, Hitchcock se encontraba en la cima de su creatividad y de su exito, pero el publico, aunque veia en el la ciencia y la habilidad, ignoraba la profunda emotividad que contenia su talento. Este libro, Hitchcock/Truffaut, modifico la opinion de los criticos norteamericanos. Como todos los artistas de la ansiedad, Alfred Hitchcock era un neurotico y no debio de serle facil imponer su neurosis al mundo entero. Cuando, siendo todavia adolescente, se dio cuenta de su fisico lo marginaba, se retiro del mundo y desde entonces lo ha mirado con una severidad despiadada. "Lo esencial es conmover al publico -decia-, y la emocion nace de la manera de contar la historia, de la manera de yuxtaponer las secuencias". A lo largo de su carrera, Hitchcock ha intentado construir peliculas en las que cada momento es un momento privilegiado. Esa voluntad huraña de mantener la atencion cueste lo que cueste, y de crear y despues preservar la emocion con el fin de mantener la tension, hace sus peliculas inimitables. El suspense que el ha inventado se convierte en un medio poetico: su finalidad es conmovernos, mas incrementar los latidos de nuestro corazon. Este libro, que aparecio por vez primera en 1966, terminaba en Cortina Rasgada, la quicuagesima pelicula de Alfred Hitchcock. Despues, las relaciones entre Hitchcock y Truffaut se mantuvieron e incrementaron, los intercambios de proyectos y de cartas entre ambos han permitido la puesta a punto de esta edicion definitiva que contiene una nueva introduccion y, sobre todo, un largo capitulo suplementario que incluye Topaz, Frenzy, Familu Plot y, por ultimo, The Short Night, la pelicula que Hitchcock p
Ver más