Félix, tras su experiencia de un curso escolar en Los Ancares, berciano-leoneses, se traslada a Madrid donde ejercerá el noble oficio de enseñar con la categoría de maestro. Frente a los desencuentros habidos en su primer destino profesional, ahora, en la desarrollista capital de mitad de la decada de los setenta, se encontrara con otros problemas y otras situaciones bien diferentes, tantas que hasta puede encontrarse consigo mismo
Corría el año 1981 al que podríamos calificar de Annus horribilis, ya que, durante el transcurso del mismo, ocurrieron sucesos muy graves y hechos luctuosos, pero tambien tragicómicos, además de aprobarse la ley del divorcio en España. Norma que causo una gran conmocion en la sociedad española y mas sucintamente en la Iglesia catolica, que se posiciono totalmente en contra utilizando para tal fin como caja de resonancia pulpitos y terminales mediaticas. La novela se sumerge en un intrincado mar de amores, traiciones, infidelidades y desengaños donde sus protagonistas tendran que enfrentarse a diversos avatares, eso si, adaptados ya a la propia normativa vigente. La novela pretende ser fiel reflejo de un tiempo pasado que una sociedad adulta ha superado.
Félix, un joven e inexperto maestro de escuela, revoluciona Los Ancares berciano-leoneses, en la mitad de la década de los setenta, con su peculiar comportamiento y un modo de enseñanza que choca con las viejas, caducas y trasnochadas estructuras del regimen, ademas de verse inmerso en diversas tramas e intrigas.