Amparo Rubiales Torrejón (Madrid, 1945). Sevillana por adopción, se doctoró en Derecho y es profesora de la Universidad de Sevilla y abogada. A lo largo de su vida ha sido concejala del Ayuntamiento de Sevilla, vicepresidenta de la Diputación Provincial, parlamentaria andaluza, consejera de Presidencia del primer Gobierno andaluz, senadora y diputada nacional, vicepresidenta del Congreso, delegada del Gobierno en Andalucía, gobernadora civil de Sevilla, consejera del Consejo Consultivo de Andalucía, consejera de Estado y, sobre todo, feminista y socialista.
Recibe novedades de AMPARO RUBIALES directamente en tu email
La evolución de la situación de la mujer a lo largo de estos últimos años ha cambiado de forma clamorosa, aunque persista la desigualdad en algunos de los aspectos más comunes de nuestra vida. Amparo Rubiales ha pretendido contar la historia de las mujeres a través de su vida o contar su vida a través de lo que le sucedía a las mujeres que de una manera o de otra, populares o anónimas contribuyeron al proceso de liberación femenina. Una autobiografía que, entre otras cosas, es un homenaje a todas aquellas mujeres que desoyeron los designios de sus padres y soñaron con una sociedad distinta, llena de oportunidades.
Un recorrido por la historia reciente de nuestro país y por la lucha por las grandes cuestiones en materia de igualdad a partir de la experiencia de Amparo Rubiales.A través de una larga conversación, Amparo Rubiales y Octavio Salazar hacen un recorrido por la memoria feminista de este pais, por las grandes cuestiones en materia de igualdad y por algunos de los retos pendientes en democracias que todavia no son paritarias. Todo ello a partir de la experiencia y de la trayectoriapersonal, profesional y politicade Amparo: una mujer pionera en muchos espacios publicos, comprometida feminista y socialista, una joven mayor que se resiste a dejar de tener voz y presencia como ciudadana. A traves de sus experiencias proximas y distantes, y desde la complicidad que como un don les ha regalado el feminismo, la autora y el autor de este singular dialogo repasan como dicha propuesta emancipadora penetra en las vidas, en la politica, en el Derecho y en la cultura. Un apasionante viaje que es tambien un recorrido por la historia reciente de nuestro pais y por la lucha por la igualdad de las mujeres.Conversemos, pues, querida Amparo, para que el final nos pille ilusionados y eternamente jovenes. Hagamoslo sobre la realidad y el deseo, sobre lo vivido y lo por vivir, cobijados siempre por el feminismo que es, par...