Esta ruta ha sido investigada por Amparo Sánchez Ribes, miembro de la Asociación Amigos del Camino de Santiago de la Comunidad Valenciana, autora y responsable de esta edición. La cartografía ha sido compilada, diseñada y editada dentro del marco de un proyecto de final de carrera de la titulacion de Ingeniero Tecnico en Topografia de la Universidad Politecnica de Valencia realizado por Sandra Gamir Gimeno. La ruta ha sido adaptada a la situacion geografica cambiante, se muestran servicios e informacion que antes no aparecian o no existian. La cartografia esta actualizada, resimbolizada en gran parte y con un nuevo diseño en los perfiles que los hace mas sencillos de interpretar. Gracias a la gran labor de campo por parte de la Asociacion, ha sido posible comprobar y actualizar los recorridos, las distancias parciales o los toponimos. La escala utilizada es 1:50.000. Ademas de las hojas correspondientes a cada etapa, se incluyen los perfiles altimetricos correspondientes, las ampliaciones de los cascos urbanos mas importantes, asi como unos mapas guia del Camino a traves de las distintas comunidades autonomas por donde discurre. Esta guia ha sido realizada por peregrinos para peregrinos. Cada descripcion y cada metro cartografiado del Camino acompañaran al peregrino en sus miradas, esfuerzo, ilusion, asombro, esperanza y alegria.