La mediateca del Instituto Francés de Barcelona ofreció un ciclo de seis sesiones bajo el título "Mémoire et devoir de mémoire" durante los meses de mayo y junio del 2004. En él alternaron presentaciones de ensayos y relatos literarios que fueron seguidas con vivo interes. El "deber de memoria" era el hilo conductor, pero con el proposito de ir mas alla de la necesidad de luchar contra el olvido y preservar una memoria que hiciera lazo con el pasado. Se trataba de reflexionar y discutir sobre la transmision de hechos historicos particularmente criminales en la Europa del siglo XX que son aun sometidos a denegaciones sistematicas. Asi, la destruccion programada del pueblo judio, conocida como la shoah, fue objeto relevante de estas sesiones. Faltaban pocos meses para cumplir el sesenta aniversario de la liberacion de los campos de exterminio nazis.
José Lezama Lima Ana Nuño López José Lezama Lima (La Habana, 1910-1976) es uno de los escritores más fecundos y profundamente innovadores en lengua española. Creador de un sistema poético que renueva nuestra concepcion del hecho literario y cultural, y fundador y animador de revistas que son hitos en el panorama de las letras hispanas y latinoamericanas. Ana Nuño nacio en Caracas en 1957. Es poeta y ensayista. Ha publicado los libros de poesia Las voces encontradas y Sextinario, asi como numerosos ensayos y articulos en revistas de España, Venezuela y Mexico. Reside en Barcelona, donde dirige la revista de literatura Quimera.
Asombrosa exploración de una estricta y peculiar forma poética, esta autora venezolana consigue un espléndido juego entre la gran libertad expresiva contenida en sus obras.