Andrea Hirata nació en Indonesia. Su primera novela, La tropa del arcoíris, le convirtió en el autor indonesio más vendido de todos los tiempos, así como en el primer autor de su país verdaderamente internacional: La tropa del arcoíris se ha publicado en veintitrés países, y el número continúa aumentando. La adaptación cinematográfica del libro, estrenada en el año 2008 y de producción indonesia, se convirtió en el mayor éxito de taquilla de la historia del país y consiguió hacerse con multitud de premios. Hirata ha escrito tres secuelas de La tropa del arcoíris: Sang Pemimpi (The Dreamer), Edensor y Maryama Karpov. Vive en Indonesia.
Recibe novedades de ANDREA HIRATA directamente en tu email
From Indonesia, an inspiring, record-breaking bestseller--and a modern-day fairy tale Published in Indonesia in 2005, "The Rainbow Troops," Andrea Hirata's closely autobiographical debut novel, sold more than five million copies, shattering records. Now it promises to captivate audiences around the globe. Ikal is a student at the poorest village school on the Indonesian island of Belitong, where graduating from sixth grade is considered remarkable. His school is under constant threat of closure. Ikal and his friends--a group nicknamed the Rainbow Troops--face threats from every angle: skeptical government officials, greedy corporations, deepening poverty, crumbling infrastructure, and their own low self-confidence. But the students also have hope, which comes in the form of two extraordinary teachers, and Ikal's education in and out of the classroom is an uplifting one. We root for him as he defies the island's tin mine officials. We meet his first love, the unseen girl who sells chalk from behind a shop screen, whose pretty hands capture Ikal's heart. We cheer for Lintang, the class's barefoot math genius, as he bests the students of the mining corporation's school in an academic challenge. Above all, we gain an intimate acquaintance with the customs and people of the world's largest Muslim society. This is classic storytelling in the spirit of Khaled Hosseini's "The Kite Runner" an engrossing depiction of a milieu we have never encountered before, bursting with charm and verve.
La tropa del arco iris, de Andrea Hirata, tiene como punto de partida el hecho de que todos tenemos un sueño y nuestra aventura comienza en la escuela. Cuando Andrea Hirata empezó a escribir La tropa del arcoiris, no se podia imaginar que en su mesa de trabajo empezaba a latir el corazon de una novela que estallaria en todo el mundo. Esta obra prolonga una cadena de emociones que se inicio en un pais lejano lleno de inquietudes comunes. Andrea Hirata nacio en Indonesia. La tropa del arcoiris, su primera novela, le convirtio en el autor indonesio mas vendido de todos los tiempos, asi como en el primer autor de su pais verdaderamente internacional. La adaptacion cinematografica del libro, estrenada en el año 2008 y de produccion indonesia, se convirtio en el mayor exito de taquilla de la historia del pais y consiguio hacerse con multitud de premios. Este libro esta clasificado en la materia literatura nueva era.El pulso que diez chavales inolvidables y dos profesores echaron al gobierno indonesio al obstinarse en mantener abierta la escuela que les permitiria abandonar el estado de semiesclavitud en el que vivian, se convirtio en un relato estimulante que conquisto el animo de mas de cinco millones de lectores. Una traductora se hizo eco de esta historia que estaba revolucionando el archipielago indonesio. Sin mas aliciente que hacer participe al mundo entero de lo que estaba sucediendo en ese pais en el que unos pocos habian truncado el plan de politicos y dirigentes de acabar con la educacion publica, gratuita y universal, tradujo la novela al ingles. Una agente se propuso dar el salto internacional y convencer a los lectores de que esta historia era precisa, emocionante, universal y extraordinaria. Asi consiguio traducir La tropa del arcoiris a veintitres idiomas. Esta es la tropa del arcoiris: Ikal, aspirante a escritor; el forzudo Sanson; Harun, un sindrome de Down obsesionado con el numero tres; el credulo A Kiong; la batalladora Sahara; Trapani, guapo y precoz; el pequeño Syahdan; Kucai, presuntuoso y pomposo; Mahar, un artista atraido por lo oculto; y el increible Linsang, un genio matematico. Un grupo de alumnos que, a traves de sus aventuras, de sus historias de amor y de sus esfuerzos en un pais apasionante y hostil, es capaz de hacernos reir, llorar, soñar, viajar y reflexionar.
Cuando Andrea Hirata empezó a escribir La tropa del arcoíris, no se podía imaginar que en su mesa de trabajo empezaba a latir el corazón de una novela que estallaría en todo el mundo.El pulso que diez chavales inolvidables y dos profesores echaron al gobierno indonesio al obstinarse en mantener abierta la escuela que les permitiria abandonar el estado de semiesclavitud en el que vivian se convirtio en un relato estimulante que conquisto el animo de mas de cinco millones de lectores.Una traductora se hizo eco de esta historia que estaba revolucionando el archipielago indonesio. Sin mas aliciente que hacer participe al mundo entero de lo que estaba sucediendo en ese pais en el que unos pocos habian truncado el plan de politicos y dirigentes de acabar con la educacion publica, gratuita y universal, tradujo la novela al ingles. Una agente se propuso dar el salto internacional y convencer a los lectores de que esta historia era precisa, emocionante, universal y extraordinaria. Asi consiguio traducir La tropa del arcoiris a veintitres idiomas.Prolonga una cadena de emociones que se inicio en un pais lejano lleno de inquietudes comunes.Esta es la tropa del arcoiris: Ikal, aspirante a escritor; el forzudo Sanson; Harun, un sindrome de Down obsesionado con el numero tres; el credulo A Kiong; la batalladora Sahara; Trapani, guapo y precoz; el pequeño Syahdan; Kucai, presuntuoso y pomposo; Mahar, un artista atraido por lo oculto; y el increible Linsang, un genio matematico. Un grupo de alumnos que, a traves de sus aventuras, de sus historias de amor y de sus esfuerzos en un pais apasionante y hostil, es capaz de hacernos reir, llorar, soñar, viajar y reflexionar.