Iglesias y monasterios, paisajes grandiosos y peregrinos de todo tipo llegados desde todas partes del mundo hacen del Camino de Santiago un recorrido siempre fascinante. El camino que lleva hasta Santiago de Compostela es la ruta de peregrinaje mas popular del mundo en su estilo. No tiene por que significar pasarse semanas caminando. Los viajes culturales y artisticos, las rutas motorizadas o el camino en bicicleta son buenas alternativas. Un viaje desde los flancos de las montañas pirenaicas hasta las verdes colinas de Galicia garantiza una coleccion de experiencias inolvidables. En el Camino de Santiago se unen cultura y naturaleza y los paisajes ofrecen fascinantes cambios. Tras el escenario montañoso de los Pirineos esperan al este los bosques de Navarra, los viñedos de La Rioja, las amplias y solitarias llanuras de Castilla y Leon, las verdes colinas de Galicia con pastos y bosques de eucaliptos. En el campo, los viajeros se encuentran con pueblos cargados de tradicion donde aun cantan las fuentes y se saluda amigablemente a los extraños. Grandes castillos y palacios esperan tambien a sus descubridores, al igual que cascos historicos llenos de diversiones, tapas y vino. Por todas partes los foraneos se mezclan con los autoctonos, que los reciben con los brazos abiertos. De todas maneras aqui no siempre luce el sol. El norte de la Peninsula es tan verde porque la lluvia se presenta con frecuencia. Tener una buena relacion con el apostol Santiago sirve de poco cuando su colega san Pedro abre las esclusas del cielo. No obstante, por grandes que sean los inconvenientes meteorologicos, la impresion que deja el Camino de Santiago lo compensa todo.
Playas solitarias junto al Atlántico; acantilados; un interior verde y frondoso; parques naturales; fiesta y tradiciones; Bilbao, una metrópoli artística con el famosísimo Museo Guggenheim... Hay muchas y buenas razones para viajar al Pais Vasco. Esta region del norte es una gran opcion para aquellos que busquen zonas sin adulterar. Un lugar para disfrutar de la gastronomia, hacer surf o senderismo, explorar lejos del turismo masivo. Ya sea en los pueblos de montaña o en los de pescadores, en el casco antiguo de Vitoria o en las bahias y paseos de San Sebastian, la diversidad del Pais Vasco sorprendera incluso a los mas viajados.El Pais Vasco demuestra ser una de las comunidades autonomas mas variadas, verdes y sorprendentes de España. Una region que escapa a cualquier clasificacion unitaria. Entre las montañas y el mar, son los bosques y las praderas las que determinan el paisaje, profundos valles, grandes granjas, pueblos llenos de casas de piedra. La costa vasca proporciona multitud de contrastes, con pueblos de pescadores, desembocaduras de rios, puertos e islas.En el Pais Vasco, el ser humano esta presente desde tiempo inmemorial, como demuestran las pinturas rupestres y los numerosos dolmenes. Los vascos de pura cepa afirman orgullosos que esos restos son debidos a sus antecesores directos. Y, asi, se ven como el pueblo mas antiguo de Europa. Lo cierto es que los vascos han sido tradicionalmente un pueblo muy singular que siempre ha sabido tratar con las influencias externas a su manera y que ha conservado sus peculiaridades regionales de forma especialmente destacada. En ningun otro lugar de España hay tal cantidad de curiosas costumbres y tradiciones. El cuidado de la tradicion es muy importante incluso para los jovenes.
En el corazón de Sudamérica, Paraguay sigue siendo todavía uno de los rincones del mundo ajeno al turismo de masas, un verdadero descubrimiento para el auténtico viajero. Rico en contrastes y colores; desde el verde oscuro de los bosques subtropicales al verde claro de las praderas, del azul de los lagos al marron de los caudalosos rios, pasando por el intenso colorido de los mercados callejeros, su belleza cromatica sorprende gratamente al visitante y apabulla sus sentidos. Pero, aparte de su tradicion artesanal y sus riquezas naturales -parques nacionales y reservas biologicas, el Chaco (la gran meseta central de America del Sur) y sus impresionantes saltos de agua-, lo que el viajero nunca olvidara son los encuentros con su gente (guaranies, mennonitas), que han sabido conservar muchas de sus manifestaciones culturales y que siempre tienen una sonrisa amable para el viajero.