El conocimiento de los Métodos y las Técnicas de investigación es básico para cualquiera disciplina de carácter científico. Este manual trata de exponer tales bases dentro del ámbito de las Ciencias Comportamentales, en comparación con otras disciplinas científicas y explotando a fondo las peculiaridades de investigación en torno al comportamiento. Es, pues, de utilidad para psicólogos, psicopedagogos y especialidades propias de Ciencias de la Salud. Está desarrollado a partir de algunos conceptos y modelos nucleares, lo que facilitará la comprensión de los mismos, y además, partiendo de las bases teóricas de carácter metodológico, termina aplicando de manera sistemática, todos los conceptos a investigaciones reales extraídas de la literatura actual. Se abordan aspectos conceptuales, de diseño y de análisis y se cubren las variantes metodológicas más relevantes, desde el tipo cualitativo al experimental, pasando por el cuasiexperimental. Está escrito siguiendo un doble nivel de dificultad, por lo que podría ser de utilidad para alumnos de licenciatura y de tercer ciclo. Todos los desarrollos o aplicaciones concretas se presentan resueltos mediante sencillas hojas de cálculo y, excepcionalmente, mediante programas de análisis estadístico, por lo cual se facilita que el propio investigador pueda desarrollar los contenidos sin tener que depender de programas especializados que resultan de menor alcance y elevado coste.
Las técnicas de análisis multivariado son útiles para investigadores que desarrollan su labor en casi cualquier ámbito de la ciencia, pero, especialmente, para quienes trabajan en el marco de las ciencias del comportamiento. Este manual trata de exponer un amplio conjunto de esas técnicas desde un punto de vista comprensivo, más que extensivo, aunque no se obvia el fundamento matemático de las mismas. Se trata de que el investigador interesado en utilizar una técnica concreta conozca cuatro cuestiones fundamentales de la misma: ¿Qué problemas de investigación ayuda a resolver? ¿Cómo se realiza el análisis? ¿Cuáles son las limitaciones y supuestos que es preciso considerar para aplicar la técnica? ¿Cómo se interpretan los resultados de los análisis? Estas cuestiones se presentan resueltas en el ámbito de paquetes estadísticos como SPSS.