RODRIGUEZ RUBIO, ANDRESLa construcción de uno mismo es la obra de arte más significativa de nuestra existencia, por eso vale la pena indagar en los medios que deben usarse para alcanzar una vida máximamente lograda, aunque jamas sea esto posible en su totalidad. Las utopias son horizontes movibles que se alejan a medida que los perseguimos y que sin embargo hacen caminar hacia un plus que densifica la vida en su avanzar. La filosofia y la literatura, y el arte en general, estan llenos de paradigmas que auscultan la forma de lograr la vida buena, que, en cuanto es una forma acabada, se identifica con belleza. Vida buena y vida bella constituyen lo que aqui llamamos la estetica de la existencia, etica y estetica se fusionan en la palabra estetica. Y tal obra de arte, la nuestra, que hacemos al vivir, toma tiempo. La juventud es la etapa del comienzo de esta sublime creacion, con la ventaja de que, libre aun de habitos fijados irremediablemente, se puede ir reinventando en ensayos que permiten tomar la decision definitiva de lo que queremos ser. Por eso se trata realmente en este libro de una estetica de la juventud, de un intento de que aparezca, no como una normativa a seguir, sino, por el contrario, como una invitacion a poner la esencia del vivir en el uso sensible de la libertad que nos constituye como seres humanos.