Los medios de comunicación construyen la realidad social. Continua y sistemáticamente están creando significados y sentidos compartidos por la ciudadanía. Este libro examina cómo los medios ponen en práctica esta trascendental acción en una situación específica: las crisis políticas. Para ello, no sólo propone un marco teórico para enfrentarse a su estudio, sino que se adentra en el análisis empírico de una modalidad de acontecimientos cada vez más central en los sistemas políticos actuales.
COMUNICACION SOCIAL EDICIONES Y PUBLICACIONES 9788492860777
Algunas claves para la comprensión de las hibridaciones entre información y entretenimiento en el periodismo televisivo. Los informativos en televisión y el espacio público democrático. Infoentretenimiento S.A.: la ascensión de una ideología global. La ampliación del campo del periodismo. Vectores de infoentretenimiento en los noticieros de televisión. La emergencia del infoentretenimiento en España: la visión de editores y productores de informativos en televisión. La realización de programas informativos de televisión. Estrategias narrativas en la información audiovisual: las formas y los contenidos de los telediarios. Las nuevas plataformas digitales.
Periodistas y políticos son dos caras de la misma moneda. Dos polos que se atraen y se repelen en una dinámica sin fin de negociación constante que genera relevantesconsecuencias para las democracias actuales. El objetivo de este libro es analizar estas relaciones en España actualmente. Desde una optica novedosa, se estudian el papel de la afinidad personal o de los gabinetes de prensa, la influeia de periodistas y politicos sobre la agenda y el encuadre de las noticias, la creciente fusion entre informacion y entretenimiento, los fenomenos de control y las consecuencias democraticas y profesionales de la informacion politica. Un completo recorrido que permite entender como funcionan, hoy en dia, dos de los nodos centrales de nuestra sociedad y saber como se relacionan, porque y que efectos provoca.