Esta obra sirve de referencia para el seguimiento de las asignaturas Programación en Java y Programación Orientada a Objetos dentro de los planes de estudios de las titulaciones oficiales impartidas en la Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politecnica de Madrid. Pero ademas puede servir como guia de autoaprendizaje o como material de referencia o de apoyo dentro de un primer curso de programacion. Con respecto a ediciones anteriores, se han vuelto a redactar algunos capitulos, en especial, aquellos mas afectados por las modificaciones introducidas en las ultimas versiones oficiales del lenguaje Java. Los objetivos principales de esta obra son la presentacion de los elementos fundamentales del lenguaje de programacion Java y la introduccion a la metodologia de la programacion orientada a objetos.
En este tercera edición se han realizado algunas modificaciones con respecto a la primera y segunda ediciones. En concreto, con el fin de mejorar la secuencia de conceptos de programación que aparecen en la obra, el Capítulo 3 original (Tipos de dato) se ha dividido en dos: Tipos simples (que queda como Capítulo 3) y Tipos estructurados (que se situa como Capítulo 6 detrás del capítulo de Sentencias). Por otro lado, se han añadido ejercicios y problemas resueltos en el Capítulo 1, se ha completado el índice de capítulos, se ha incluido una sección de referencias bibliográficas y se ha añadido al final un índice alfabético.Es un error pensar que las personas aprenden escuchando o leyendo y que validamos su conocimiento a través de un examen (donde medimos generalmente su memoria pero casi nunca su entendimiento). Las personas aprenden haciendo (learning by doing), equivocándose y reflexionando sobre como resolver los problemas, por lo general con la ayuda de alguien más experimentado. En muchos casos esto no es posible, por lo que una buena referencia bibliográfica puede ser muy útil. Por otro lado, en el proceso de aprendizaje de un lenguaje de programación existe otra ayuda fundamental: el uso frecuente de un entorno de programación. El entorno de programación de TurboPascal está actualmente descatalogado, es decir, dicho entorno no se comercializa, pero puede descargarse de varios servidores web que se localizan con los habituales motores de búsqueda. Por ejemplo: se puede descargar la versión 5.5 del entorno de programación desde el sitio CodeGear from Borland, Antique Software: Turbo Pascal v5.5. En la plataforma de tele-educación AulaWeb de la ETSII-UPM (http://aulaweb.etsii.upm.es) puede encontrarse material adicional accediendo como el alumno invitado de la asignatura 1016-Informática (ver elemento desplegable de la página principal).
Fundamentos. Estructura de un programa. Datos. Expresiones y operadores. Sentencias. Procedimientos y funciones. Archivos. Unidades. Punteros y variables dinámicas. Listas. Arboles. Arboles AVL. La unidad graph. La unidad DOS. Programacion orientada a objetos. El entorno de programación. Bibliografía básica.