Anna Escardó estudió Teoría de la literatura y literatura comparada, además de Ingeniería mecánica. Esta doble formación académica la ha llevado a una búsqueda constante de puentes entre las ciencias y las humanidades. Miembro de las asociaciones catalana y española de Comunicación científica, es la responsable de comunicación del Collegi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya y trabaja para proporcionar contenidos a instituciones y empresas científicas y culturales.
Recibe novedades de ANNA ESCARDO directamente en tu email
La ciencia y la ilustración siempre han ido de la mano, y desde el principio de las historia, tanto la comunidad científica como el público en general han utilizado las imágenes para comprender los fenomenos naturales. Ademas, desde Galileo hasta Einstein, la historia moderna se ha escrito con el apoyo fundamental del arte como fuente de conocimiento. Este libro de tamaño XL recopila mas de 300 obras graficas, de bocetos originales a dibujos tecnicos, de meticulosas ilustraciones hechas a mano a imagenes generadas por computadora. La revolucion cientifica occidental que comenzo en el siglo XIV catapulto a la humanidad a una forma completamente nueva de entender como se comportan la naturaleza y el mundo que nos rodea. Se tratara de enfermedades causadas por virus o de las vastas galaxias del cosmos, un nuevo ejercito de profesionales se dedico a desbloquear y remodelar el universo de nuestra experiencia con una dialectica situada entre la teoria y la prueba cientifica. El campo de la ilustracion y el desarrollo del conocimiento se entrelazaron de manera inseparable, como puede verse en las majestuosas obras recogidas en este libro creadas por los cientificos y artistas que se especializaron en este campo combinado. Explore aqui el trabajo de mas de 700 cientificos y mas de 300 descubrimientos en anatomia, fisica, quimica, astronomia, mecanica y muchos otros campos a traves de las obras visuales que les dan vida. Combinadas con textos detallados que explican su importancia, las ilustraciones de este libro presentan el trabajo de cientificos pioneros como Andreas Vesalius, Isaac Newton, Marie Curie y Rosalind Franklin. Las visualizaciones presentan ideas revolucionarias y descubrimientos que van del siglo XV a la actualidad. Entre ellas se incluyen las acuarelas de la luna de Galileo, el inigualable Atlas de anatomia humana y cirugia de Bourgery, los diagramas estadisticos de Florence Nightingale que recogian las bajas de guerra y rapidas anotaciones de Einstein sobre la teoria general de la relatividad. Muchos descubrimientos cientificos son producto del pensamiento contraintuitivo. Para visualizar su trabajo y difundir esa nueva informacion, los cientificos tienen que conectarse con los recursos del conocimiento colectivo. Este libro es para todos aquellos que no dejan de sombrarse ante las maravillas de nuestro mundo y quieren saber mas a traves de las extraordinarias ilustraciones que han servido para presentar los avances en la comprension cientifica.