Un mundo tan loco y divertido como las historias que se recogen en este libro: brujas que tan pronto viajan en sus escobas como pisan el acelerador de su coche; ángeles que se asustan de los reactores y ángeles que son operarios de televisión, osos que duermen en palacio, y refunfuñones atrapados por el sonido de la flauta de un basurero. Para todos los gustos. A partir de 7 años.
Un chico de 13 años se queda solo en casa un verano y decide lanzarse a recorrer Estados Unidos con su poney.Los padres de Davie Shaw decidieron emprender un viaje alrededor del mundo durante las vacaciones de verano, para celebrar el decimosexto aniversario de su boda. Como eran bastante distraidos, se olvidaron de decir a los abuelos y al tio Bernardo que cuidaran de el. Por otro lado, se marcharon muy tranquilos porque el chico tenia un sentido de la responsabilidad excepcional.Se porta igual que un señor viejo, decia su madre. A Davie no le gusto nada que lo comparasen con un señor viejo. En realidad Davie era un gran chico de trece años y aquel verano se encontro recorriendo los Estados Unidos, desde California hasta Nueva York, en compañia de su poney Mustangque no se deja montar- y con solo siete dolares con siete centavos en el bolsillo.En el curso de su viaje, Davie conocio a gentes tan originales y divertidas como jamas habia sospechado que existieran, y vivio las mas extraordinarias vacaciones.
Este es un cuaderno con multitud de ejercicios y actividades sobre el libro de la colección El Barco de Vapor, "Un vikingo en el jardín", escrito por Annie Schmidt. Además de las tareas propuestas sobre el contenido del libro, se proponen otras relacionadas con el autor y con la literatura en general.
El Mostatxos esta radiant d'alegria, perque esta a punt de donar la sortida a un tren ple de personatges importants. Molt emocionat, es posa el xiulet a la boca, agafa bufera i... Qui li estira la maniga? Una nena que esta molt esverada. Pero, que diu, aquesta nena, d'uns eriçons?
Tía Patente lleva una vida apacible en una tranquila ciudad, hasta que un día, plantando un peral en su jardín, encuentra un antiguo jarrón, que regala a su médico. Acto seguido, aparece Sof, un vikingo que quiere rescatar el jarrón, ya que es una urna de sacrificios sagrada en el cielo de los vikingos. Sin ella no puede regresar allí. Pero el jarrón ha ido pasando de mano en mano. A partir de ese momento, comienzan las dificultades para la tía Patente. Primero, para que nadie descubra a Sof, y cuando lo descubren, para intentar explicar su presencia. Se le ocurre decir, intentando excusar sus modales toscos, que es un líder del Movimiento Impulsivo, en el que cada uno actúa como quiere. El caos se apodera de la ciudad, ya que todo el mundo se afilia a este movimiento, repartiendo golpes a diestro y siniestro. Después de muchas aventuras, la tía Patente recupera el jarrón. Sof puede regresar a su cielo y la ciudad vuelve a la normalidad.